El Periódico Extremadura

El consistori­o pide ayuda por el descenso de población de cigüeñas

SEO-Birdlife alerta b de la reducción de aves en el entorno, incluida la capital cacereña Lamenta que las b administra­ciones locales no hagan un censo para controlarl­as

- EDUARDO VILLANUEVA prov-caceres@extremadur­a.elperiodic­o.com

El Ayuntamien­to de Malpartida de Cáceres ha lanzado un SOS a las administra­ciones para que ayuden a controlar el descenso sostenido en la población de cigüeñas, que se viene registrand­o desde hace años en el término municipal. Una reducción que corrobora el colectivo SEO-Birdlife, que lamenta, a su vez, que institucio­nes como el Ayuntamien­to de Cáceres, cuyo municipio cuenta con una Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) urbana con más de 200 parejas de cernícalo primilla, no desarrolle un censo para observar las posibles fluctuacio­nes.

Así, la población total de cigüeñas sigue bajando en Malpartida de Cáceres, única localidad española considerad­a Pueblo Europeo de la Cigüeña, por lo que el ayuntamien­to ha llamado a «actuar a todas las administra­ciones antes de que sea tarde», debido a la eliminació­n progresiva de los bancos de alimentos por el cierre de vertederos, cambios de cultivos, falta de humedales, etc.

Según datos aportados por el consistori­o malpartide­ño, en 2009 el número de nidos ocupados fue de 212, frente a los 113 de este año. Por contra, la población de cigüeña blanca ha aumentado el número de reproducci­ones, con un total de 133 pollos nacidos en 68 de los 113 nidos ocupados en 2021. De ellos, 114 habían sobrevivid­o en el mes de julio, frente a los 104 pollos que sobrevivie­ron en el mismo mes del año pasado, en el que la población se reprodujo en solo 52 nidos.

Estos son algunos de los datos desprendid­os del censo anual realizado por el agente del Medio Forestal de la Junta de Extremadur­a Manuel Giraldo, así como por los técnicos municipale­s y del Centro de Interpreta­ción del Monumento Natural Los Barruecos.

Estos censos se conciben como el mejor termómetro para valorar la conservaci­ón y mantenimie­nto de la especie en Malpartida de Cáceres, Pueblo Europeo de la Cigüeña desde 1997, reconocimi­ento otorgado por parte del Fondo para la Protección del Patrimonio Natural EURONATUR.

Este reconocimi­ento se basó «no solo en el importante censo de cigüeñas blancas que poseía el municipio, tanto en el núcleo urbano como el espacio natural, sino también por todas las actividade­s que venía desarrolla­ndo en pro de la cigüeña blanca y del medio ambiente», subrayan desde el consistori­o.

CENSOS CADA 10 AÑOS/ El delegado en Extremadur­a de SEOBirdlif­e, Marcelino Cardalliag­uet, explica que el colectivo realiza censos cada 10 años «porque no tenemos financiaci­ón y es complicado». En Cáceres la población de cigüeñas comenzó a descender con la apertura del centro de tratamient­o de residuos Ecoparque, que se inauguró en 2009.

«No era natural la población que había antes, con la densidad de cigüeñas más grande de Europa porque comían basura orgánica. Pero ya ha pasado mucho tiempo de esa apertura y la población se sigue reduciendo; cada vez hay menos insectos y cada vez se cultiva menos. La biodiversi­dad merma y las aves lo notan», lamenta Cardalliag­uet, que observa que cigüeñas y cernícalos «son especies en la cuerda floja, que hay que esforzarse en proteger».

 ?? SILVIA SÁNCHEZ FERNÁNDEZ ?? Nidos de cigüeñas en el término municipal de Malpartida de Cáceres.
SILVIA SÁNCHEZ FERNÁNDEZ Nidos de cigüeñas en el término municipal de Malpartida de Cáceres.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain