El Periódico Extremadura

Unos 125 comercios se beneficiar­án de un plan de modernizac­ión y digitaliza­ción

Se quiere fidelizar a b los clientes, impulsar el marketing por internet y las redes sociales Arreglar la calle b Méndez Núñez o hacer otro carril bici, otras actuacione­s planeadas

- RODRIGO MORÁN prov-badajoz@extremadur­a.elperiodic­o.com OTRAS AYUDAS MÁS PASOS DE PEATONES

El El Ayuntamien­to de Almendrale­jo ha presentado un proyecto de reestructu­ración del comercio que aspira a lograr una ayuda europea enmarcada en el Plan de Recuperaci­ón, Transforma­ción y Resilienci­a, establecid­o por el Gobierno de España para canalizar los fondos destinados por Europa a reparar los daños provocados por la crisis del coronaviru­s. Este plan ha sido consensuad­o con las asociacion­es empresaria­les y se basa en la modernizac­ión de los comercios, el mercadillo de venta ambulante y el mercado de abastos, mediante inversione­s en transforma­ción digital, puntos de venta, actuacione­s sobre sostenibil­idad economía circular, sensibiliz­ación y formación, además de otros aspectos relacionad­os con la señalética y redes wifi. El presupuest­o es de 240.132 euros, siendo la aportación municipal de tan solo el 10%.

El plan divide las inversione­s de la siguiente manera: un programa de fidelizaci­ón de clientes (16.120 euros), la gestión de redes sociales y marketing `on line' (14.400 euros), marketplac­e (33.050 euros), la continuaci­ón del solado de la calle Real, con la renovación del pavimento y la mejora de iluminació­n, además de la eliminació­n de elementos como bancos o marquesina­s antiguas (98.800 euros), erradicaci­ón del ticket tradiciona­l por el ticket virtual (5.200 euros), eliminar o reducir el plástico con la compra 60.000 bolsas reciclable­s (58.200 euros), formación sobre el uso y gestión de las herramient­as tecnológic­as en el comercio y marketing digital (1.485 euros), hacer campañas de sensibiliz­ación del comercio (2.400 euros), habilitar nuevas zonas Wifi (6.267 euros) y señalética (4.210 euros).

Según estimacion­es iniciales, de esta iniciativa se podrían beneficiar cerca de 125 comercios. Según

informan desde el ayuntamien­to, las acciones planteadas están en consonanci­a con la estrategia de desarrollo comercial que ya tenía aprobada la ciudad. El objetivo es «darle al comercio de la ciudad un impulso decisivo en su transforma­ción digital y verde, que convertirá Almendrale­jo en una ciudad alineada con los objetivos europeos de modernizac­ión de la estructura económica y social», indican fuentes del gobierno municipal.

/De otro lado, el ayuntamien­to también ha solicitado otras subvencion­es europeas dentro de la convocator­ia del Programa de ayudas a municipios para la implantaci­ón de zonas de bajas emisiones (ZBE) y la transforma­ción digital y sostenible del transporte urbano.

El proyecto plantea llevar a cabo cuatro actuacione­s principale­s. Por un lado, la creación de un carril bici de casi tres kilómetros de largo en la carretera EX-300 que iría desde el campo de fútbol Francisco de la Hera hasta la rotonda de Hormigusa, así como un paso elevado sobre la EX-359 (carretera de circunvala­ción) con una inversión prevista de unos 650.000 euros. Esta es una iniciativa que ya tenía contemplad­a el ayuntamien­to, con especial atención al citado paso elevado a fin de garantizar la seguridad de los viandantes que lo utilizan a menudo para pasear.

/Otra actuación sería la conversión en plataforma única de la calle Méndez Núñez, una de las arterias principale­s del centro, que sube desde el parque de Espronceda hasta la plaza de la Iglesia y cuya inversión rondaría los 200.000 euros. La tercera se encamina a calmar el tráfico rodado mediante la señalizaci­ón de pasos de peatones, ampliación de aceras y otros elementos como algunos resaltados en la calzada cuya inversión también sería de unos 200.000 euros. Por último, se proyecta la instalació­n de una veintena de puntos de recarga de vehículos eléctricos en Almendrale­jo con presupuest­o de 200.000 euros.

El total de la inversión en la capital de Tierra de Barros sería de 1.250.000 euros, de los que solo el ayuntamien­to aportaría, como ya se ha dicho, un 10%. Uniendo ambos proyectos, en ayudas europeas se han solicitado 1,5 millones para modernizar la ciudad.

Almendrale­jo ha solicitado ayudas a la Unión Europea por valor de 1,5 millones entre ambos planes

 ?? R.M. ?? Mercadillo que montan en la puerta de los negocios para liquidar la temporada, en una foto de archivo.
R.M. Mercadillo que montan en la puerta de los negocios para liquidar la temporada, en una foto de archivo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain