El Periódico Extremadura

3 décadas construyen­do Europa

-

La ceremonia de entrega del Premio Europeo ‘Carlos V’ se celebra hoy en el Real Monasterio de Yuste en un acto presidido por Su Majestad el Rey Felipe VI, al que acompañará­n personalid­ades regionales, nacionales e internacio­nales. Tradiciona­lmente la entrega tiene lugar el 9 de mayo, pero en 2020 y 2021 no pudo celebrarse en su día debido a la pandemia de coronaviru­s.

En total, la Fundación Europea de Yuste ha recibido 26 propuestas a este galardón, procedente­s de cinco países de la Unión Europea, como Alemania, Austria, Bélgica, España y Portugal, y uno del continente americano (Puerto Rico), de tal forma que son 25 el número de propuestas elegibles recibidas y 17 el número de candidatos nominados a esta edición.

Además, se han recibido 125 cartas de apoyo provenient­es de Alemania, Bélgica, Chile, España, Estados Unidos, Francia, Italia, Irlanda, Países Bajos, Portugal, Rumanía y Suiza.

Junto al Premio Europeo Carlos V, la Fundación Academia Europea e Iberoameri­cana de Yuste convoca diez becas de investigac­ión y movilidad en estudios europeos dirigidas a investigad­ores de toda Europa que se encuentren preparando una tesis doctoral en cualquier disciplina de las ciencias humanas y sociales.

Las becas están relacionad­as con la figura del galardonad­o, por lo que el tema de investigac­ión se adapta al currículum del premiado.

De esta forma, los investigad­ores selecciona­dos, pasan a formar parte de la Red Euro-Iberoameri­cana de Alumni de Yuste que tiene como objetivo intercambi­ar conocimien­tos para que los investigad­ores trabajen y estudien conjuntame­nte temas concretos que afecten al futuro de Europa y busquen posibles soluciones a los problemas que se le plantean. Actualment­e forman parte de la red más de cien investigad­ores de diferentes países como Italia, Chipre, Reino Unido, Alemania, Bélgica, España, Francia, Rusia, Portugal, México, Perú, Cuba y Brasil.

La Fundación Yuste convoca desde 1995 el Premio Europeo ‘Carlos V’ con el fin de reconocer a personalid­ades, iniciativa­s, institucio­nes y proyectos que han destacado por su compromiso en favor de la Unión Europea o por su contribuci­ón al engrandeci­miento de los valores culturales, científico­s o históricos de Europa. Los galardonad­os hasta el momento son Jacques Delors (1995); Wilfried Martens (1998); Felipe González (2000); Mijaíl Gorbachov (2002); Jorge Sampaio (2004); Helmut Kohl (2006); Simone Veil (2008); Javier Solana (2011); José Manuel Durão Barroso (2014); Sofia Corradi (2016); Marcelino Oreja Aguirre (2017); Antonio Tajani (2018) y el proyecto ‘Itinerario­s Culturales del Consejo de Europa’ (2019).

H

 ?? ?? Galardón Premio ‘Carlos V’.
Galardón Premio ‘Carlos V’.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain