El Periódico Extremadura

Los homosexual­es no abdican

País princesa Amalia se case con una mujer abre un debate en el asegura que «no será obstáculo» para reinar

- IMANE RADICHI (EFE)

Si un heredero al trono de Países Bajos quiere ser jefe de Estado, debe casarse con una pareja que fuera de distinto sexo, pero el debate social planteó una pregunta clave: ¿Qué ocurre si la princesa Amalia quiere contraer matrimonio con una mujer? Será aceptada como reina, garantiza el Gobierno.

La pregunta la planteó un diputado del propio partido liberal (VVD) del primer ministro, Mark Rutte, que instó a aclarar si la princesa Amalia tendría que renunciar al trono en caso de querer casarse con alguien del mismo sexo. «No será un obstáculo» para el Gabinete, dijo el jefe de Gobierno, sea quien sea el heredero al trono.

«El Gobierno cree que el heredero también puede casarse con una persona del mismo sexo y no ve un obstáculo legal permitir el matrimonio de un heredero con una persona del mismo sexo. Por lo tanto, el Gabinete no considera que un heredero al trono o el rey deba abdicar si desea casarse con una pareja del mismo sexo», detalló Rutte.

La cuestión, que no impedía a un heredero enamorarse de alguien del mismo sexo sino que pudiera casarse con esa persona con el consentimi­ento oficial imprescind­ible del Ejecutivo y el Legislativ­o, plantea dudas sobre cómo lidiar con la sucesión al trono posterior: Rutte solo dice que debe quedar claro quiénes son los hijos en un matrimonio entre dos personas del mismo sexo y se

Heredera La princesa Amalia de Holanda.

8 deben hacer acuerdos al respecto si se diera el caso. No queda claro si los niños adoptados o los concebidos, por ejemplo, a través de un donante o por maternidad subrogada también serán elegibles al trono, algo que se tendrá que plantear al Gabinete en el momento en que realmente se dé ese escenario.

«Bases objetivas»

Aunque la Constituci­ón neerlandes­a se basa en la idea de la sucesión hereditari­a, la forma en la que se organiza hoy el derecho de familia no asume automática­mente como «hijos» solo a aquellos que descienden biológicam­ente de los padres que los conciben. «El propósito de las disposicio­nes constituci­onales sobre la sucesión es determinar sobre bases objetivas e inequívoca­s a quién pasará la monarquía y así lograr la certeza políticame­nte deseada con respecto a la sucesión», agregó el primer ministro en funciones.

Sin embargo, añadió, es inevitable que exista «fundamenta­lmente una tensión con el sistema de sucesión» que recoge la Constituci­ón neerlandes­a, que apunta a determinar «sobre bases objetivas e inequívoca­s» quién será el rey o reina de Países Bajos, y quién lo o la sucede en el trono.

Cuando la princesa Amalia, que tiene aún 17 años y no hay indicios siquiera de que quiera casarse, decida contraer matrimonio, el Gobierno y las dos cámaras en Países Bajos tendrán que considerar la sucesión en caso de que haya hijos en la familia de la heredera que no sean descendien­tes legales.

En caso de debate en el futuro para alcanzar el consentimi­ento necesario sobre los herederos al trono, las dos cámaras «pueden, si es necesario, considerar la posición de la ley de paternidad de los niños nacidos del matrimonio» que sea relevante y aplicable en ese momento. «Esto depende demasiado de las circunstan­cias del caso específico, que, como también se puede ver con respecto al derecho de familia, puede cambiar con el tiempo», concluyó Rutte.

La propia Amalia nunca ha hablado públicamen­te de su sexualidad, pero el motivo de las preguntas parlamenta­rias a Rutte se originó tras la publicació­n, el pasado mes, del libro Amalia, el deber te llama, del abogado Peter Rehwinkel, en el que analizó esta hipótesis y concluyó que, en base a las normas actuales, si Amalia quisiera casarse con una mujer, debería renunciar al trono.

H

 ?? PIROSCHKA VAN DE WOUW / REUTERS ??
PIROSCHKA VAN DE WOUW / REUTERS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain