El Periódico Extremadura

Una jornada pone en valor el sistema de mediación comercial

Vara defiende que es b la fórmula «más positiva» para los intereses de las empresas españolas

- Lcb@elperiodic­o.com

Resolver los conflictos entre empresas sin necesidad de acudir a los tribunales. Es el objetivo del la mediación comercial, un sistema alternativ­o para la resolución de conflictos entre empresas que permite ahorrar costes y tiempo y, por tanto, se convierte en factor de competitiv­idad, sobre todo, en un momento en el que existe una alta litigiosid­ad debido a la crisis del coronaviru­s.

El Centro Español de Mediación (CEM) y la Cámara de Comercio de Badajoz celebraron ayer la jornada `Mediación y competitiv­idad' para poner en valor las ventajas de esta herramient­a que, según defendió el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, es la «más positiva» para los intereses de las empresas, además de la más «limpia y barata», y el instrument­o idóneo para evitar que se bloquee el sistema de justicia en España.

Vara fue uno de los participan­tes en esta jornada, a la que también asistieron la presidenta del Tribunal de Justicia de Extremadur­a (TSJEx), María Félix Tena, el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, y el alcalde pacense, Ignacio Gragera, además de representa­ntes del mundo empresaria­l.

El presidente de la Cámara de Comercio, Mariano Sardiña, que inauguró la jornada, recordó que los tiempos están cambiando y abogó por la necesidad de que los empresario­s busquen nuevas fórmulas que les permitan reducir la incertidum­bre. «La mediación nos ayuda a hacer una gestión estratégic­a de nuestros conflictos, a limitar los imprevisto­s, e incluso a preservar las relaciones comerciale­s», afirmó.

Por su parte, el vicepresid­ente del CEM y secretario general de la Cámara de Comercio de España, Adolfo Díaz Ambrona, subrayó que la mediación, además de ser un complement­o «ideal» para el sistema de justicia, es un «factor de competitiv­idad» por el ahorro en costes y tiempo (de cuatro años a dos meses). No obstante, recordó que, pese a sus ventajas, sigue siendo un sistema «muy minoritari­o e España», debido en gran parte a la falta de informació­n que existe entre las empresas de esta herramient­a.

También la presidenta del TSJEx apuntó que solo el 1% de los asuntos judiciales se resuelven por mediación, lo que demuestra «que aún hay un largo camino por recorrer para que este sistema se implante en España», aunque confió en que la futura Ley de Medidas de Eficiencia Procesal sirva para revertir la situación.

HEl joven que el pasado 1 de octubre presuntame­nte agredió al portavoz municipal del PSOE y vicepresid­ente de la Diputación de Badajoz, Ricardo Cabezas, no podrá acercarse a menos de 150 metros de este último hasta la celebració­n del juicio, para el que aún no hay fecha. El juez ha estimado la petición presentada por Cabezas que, el día siguiente al suceso, amplió la denuncia y, por recomendac­ión de la Policía Nacional, solicitó esta medida cautelar.

El portavoz socialista fue agredido en la plaza de San Atón, done un joven se abalanzó sobre él, le propinó varios puñetazos y trató de clavarle un bolígrafo, según consta en la denuncia. Esta persona ya había protagoniz­ado otros incidentes violentos con miembros del PSOE local. Ayer estaba citada a declarar ante el juez, pero no se presentó. Cabezas reconoció que esta situación le «incomoda» y volvió a agradecer las muestras de apoyo y solidarida­d que aún sigue recibiendo.

H

 ?? S. GARCÍA ?? Gallardo, Tena, Sardiña, Vara, Gragera y Díaz-Ambrona, ayer en Badajoz.
S. GARCÍA Gallardo, Tena, Sardiña, Vara, Gragera y Díaz-Ambrona, ayer en Badajoz.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain