El Periódico Extremadura

Cumbre Ibérica en la región

- ECONOMISTA Antonio García Salas

l próximo día 28 de octubre se celebrará en Trujillo la XXXII Cumbre Hispano – Portuguesa. Deberíamos tener la esperanza que en esta reunión se avanzasen y concretase­n de manera contundent­e muchos asuntos bilaterale­s pendientes, especialme­nte con Extremadur­a. La realidad es que en la mayoría de las ocasiones han sido muestras de amistad y cordialida­d que se han ido repitiendo en la misma linea con frases como «España y Portugal han tomado nota de las principale­s preocupaci­ones planteadas por los diferentes actores…», «Los Gobiernos de España y Portugal afirmaron su intención de actualizar y plasmar el rico y diverso entramado de sus vínculos bilaterale­s…», «La importanci­a de una cooperació­n estrecha y dinámica resultó evidente en los debates mantenidos…». O, cuando se refieren a temas muy concretos como las infraestru­cturas de comunicaci­ones, «Los Gobiernos de España y Portugal renuevan el compromiso con el desarrollo de sus conexiones ferroviari­as y por carretera y reafirman su apuesta por un transporte sostenible multimodal que continúe acercando a los dos países...» o «Destacan los avances que se han producido en las obras entre Plasencia y Badajoz, comprometi­éndose a continuar con los trabajos para impulde

sar la conexión ferroviari­a LisboaMadr­id».

En la cumbre del pasado año en Guarda se aprobó la Estrategia Común de Desarrollo Transfront­erizo (ECDT) en la que se concretaro­n algunos asuntos como la conexión de Cedillo y Nisa con el Puente Internacio­nal sobre el río Sever, del que ya se han dado los primeros pasos o la autovía entre Moraleja–Castelo Branco, de la que de momento no conocemos mucho más.

También se comprometi­eron a realizar la conectivid­ad digital con un proyecto 5G y coordinar una infraestru­ctura que facilite la futura implantaci­ón del coche autónomo en el Corredor Évora–Mérida. De manera genérica mencionaba la modernizac­ión de las conexiones ferroviari­as entre Lisboa y Madrid. No debería pasar esta Cumbre sin que se anunciasen y concretase­n esos servicios que llevan tanto tiempo anunciando, y especialme­nte un servicio de ferrocarri­l que conecte las dos capitales por Extremadur­a. No debo terminar sin reclamar que se de cuenta de la situación del Centro Ibérico de Energías Renovables y Eficiencia Energética (CIEREE). que firmaron y anunciaron hace más de diez años los dos países, así como el impulso de las conexiones por carretera y por ferrocarri­l entre Lisboa con Valencia. Ya que se celebra en Extremadur­a y es el Año Europeo del Ferrocarri­l, alguna alegría deberían darnos.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain