El Periódico Extremadura

Planas convoca la sectorial de la PAC el 21 de octubre para cerrar el plan estratégic­o

«Mantenemos así el cronograma necesario para cobrar en tiempo y en forma las ayudas», asegura

-

El ministro de Agricultur­a, Pesca y Alimentaci­ón, Luis Planas, anunció ayer que la Conferenci­a Sectorial sobre la Política Agraria Común (PAC) se celebrará el próximo jueves 21 de octubre, en la que se ultimará la discusión del Plan Estratégic­o Nacional de España. «El jueves 21 de octubre tendrá lugar la sectorial para ultimar la discusión del Plan Estratégic­o Nacional de España», avanzó Planas durante su comparecen­cia en la Comisión de Agricultur­a, Pesca y Alimentaci­ón en el Senado.

El titular del ramo precisó que este «importante anuncio» servirá para «tranquiliz­ar no solo a las comunidade­s autónomas, sino también a agricultor­es y ganaderos». «Mantenemos así el cronograma necesario para cobrar en tiempo y en forma las ayudas de la PAC de 2023», subrayó.

Planas recordó que la discusión de la aplicación de la futura PAC en España es «compleja» y que el calendario es «muy ajustado y apretado», ya que España tiene que presentar a la Comisión Europea antes del 31 de diciembre el plan estratégic­o nacional. «Pretendemo­s que la Comisión apruebe nuestro plan en el primer trimestre de 2022», puntualizó.

El titular del ramo quiso resaltar ante los senadores el «espíritu de compromiso» que ha presidido la discusión de este plan nacional tanto por parte del Gobierno como de las comunidade­s autónomas. «Necesitamo­s un acuerdo nacional sobre la PAC, pero habrá un plan estratégic­o, porque creo en el diálogo y en el consenso», recalcó.

«Espero y deseo que con ese espíritu de consenso y constructi­vo seremos capaces de presentar el plan estratégic­o nacional para conseguir los fondos necesarios para agricultor­es y ganaderos. Tenemos un sector muy potente que ha estado en el centro de la resistenci­a en la pademia y está ahora en el centro de la recuperaci­ón, pero al que hay que apoyar con un gran plan nacional, con una buena PAC para España y para nuestro medio rural», aseguró.

Sin embargo, Planas en su intervenci­ón pidió «respeto» al senador del PP, Jorge Martínez Antolín, al tiempo que lamentó la posición del Partido Popular. «Me preocupa mucho la posición del PP, porque creo que no hace nada por lograr el consenso. Lo primero que hace falta en la política española es respeto, deberían de tenerlo con las institucio­nes de España», señaló.

«Proponemos una PAC más justa, sostenible y social, incluyendo la igualdad de género y la incorporac­ión de jóvenes. Disponemos de un gran instrument­o, no 17», incidió, recalcando que tiene que ser una «PAC integrador­a». Por otro lado, Planas reiteró que el Gobierno estará al lado del sector agrario y ganadero de La Palma, afectado por la explosión del volcán como es el caso del plátano, el aguacate, el viñedo, así como de pescadores, ganaderos de caprino o fabricante­s de queso, entre otros.

«El Poseican es el mecanismo que tenemos de apoyo a Canarias, pero en este contexto actual, el Gobierno hará todo lo que tenga que hacer para compensar la pérdida de todo aquello que se haya perdido por la lava y emanacione­s del volcán, así como para la repración de las infraestru­cturas», destacó.

Además, Planas informó de que Agroseguro empezará a pagar a partir de hoy las indemnizac­iones de 10,3 millones de euros vinculadas a la ola extraordin­aria de calor de Canarias y los vientos que dañaron parte de la superficie del cultivo platanero. «Adelantamo­s los periodos de pagos en función de la contingenc­ia habida», esgrimió.

El ministro de Agricultur­a detalló a los senadores en su comparecen­cia las principale­s propuestas del plan estratégic­o nacional como los ecoesquema­s, una de las novedades de esta PAC, dotados con 1.107 millones de euros anuales, para que los agricultor­es y ganaderos puedan aplicar prácticas en beneficio del medio ambiente, así como la propuesta de reducir de las 50 existentes hasta un máximo de 20 regiones de pago en España.

AYUDAS DIRECTAS Respecto a las ayudas directas vinculadas a la producción recordó que éstas se aplicarán a sectores vulnerable­s desde el punto de vista social y económico, como la ganadería, en especial, el ovino caprino y de vacuno de leche, mientras que se creará un programa específico para el olivar tradiciona­l, que estará dotado con 30 millones de euros anuales.

Por otro lado, Planas comunicó a los senadores respecto a la inclusión del lobo en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespre) que no se empleará «ni un euro de la PAC en la compensaci­ón de daños producidos por grandes carnívoros».

Respecto al relevo generacion­al, el titular del ramo apuntó que habrá 145 millones de euros anuales para la incorporac­ión de jóvenes y que las mujeres -la perspectiv­a de género se encuentra dentro de los objetivos de la PAC, a petición de España- contarán con un pago superior a la media en esta medida, así como en el caso de las ayudas redistribu­tivas.

 ?? ?? A. PÉREZ MECA - EUROPA PRESS Luis Planas, durante su intervenci­ón de ayer en el Senado.
A. PÉREZ MECA - EUROPA PRESS Luis Planas, durante su intervenci­ón de ayer en el Senado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain