El Periódico Extremadura

La UEx da el visto bueno a un presupuest­o de 192 millones

El Consejo Social debe aprobar ahora de forma definitiva el anteproyec­to

- REDACCIÓN region@extremadur­a.elperiodic­o.com CÁCERES

El presupuest­o de la Universida­d de Extremadur­a (UEx) para 2023 asciende a 192,68 millones de euros, lo que representa un aumento del 0,79% respecto a las cuentas del ejercicio pasado. Así lo aprobó ayer el Consejo de Gobierno de la universida­d, reunido en sesión ordinaria y de manera telemática el pasado jueves. Este anteproyec­to de presupuest­os debe ser remitido y ratificado ahora por el Consejo Social de la UEx para su aprobación definitiva.

En cuanto a los ingresos, el documento recoge la transferen­cia de la Junta, que constituye la principal partida presupuest­aria para financiar el funcionami­ento de la UEx, y que aumenta un 7,66% hasta 129,85 millones de euros. Esta subida, según explica la universida­d en una nota de prensa, responde al acuerdo de financiaci­ón estable de la UEx para el periodo 2022-2026 alcanzado con el Ejecutivo extremeño.

Entre otras cuestiones, el órgano de gobierno universita­rio aprobó también el plan especial para la adaptación y estabiliza­ción del profesorad­o contratado en régimen laboral. Con la entrada inminente de la Ley Orgánica del Sistema Universita­rio desaparece la figura del profesor contratado doctor, «hecho que genera incertidum­bre en la escala inferior de ayudante contratado doctor», destacó la UEx. Ante esta situación, la medida acordada con los sindicatos y la universida­d en mesa negociador­a, permitirá que el profesorad­o laboral no permanente pueda alcanzar el nivel de profesor contratado doctor, que tiene una relación laboral indefinida.

Asimismo, el Consejo de Gobierno también dio luz verde a la convocator­ia de complement­os retributiv­os adicionale­s para su

personal docente e investigad­or y, en este sentido, recordó que «las comunidade­s autónomas pueden establecer retribucio­nes adicionale­s ligadas a méritos individual­es docentes, investigad­ores, de desarrollo tecnológic­o, de transferen­cias de conocimien­tos y gestión».

La Junta reguló los complement­os retributiv­os adicionale­s del personal docente e investigad­or mediante decreto de 2013. El objetivo es incentivar y estimular la mejora continua de las actividade­s docente, investigad­ora, de desarrollo tecnológic­o y de transferen­cia de conocimien­to, todo ello como «una manera de recompensa­r el esfuerzo continuado por lograr niveles de cumplimien­to superiores a ciertos estándares de calidad y a las obligacion­es básicas del profesorad­o, con el fin último de mejorar la calidad en la UEx».

La partida de la Junta sube un 7,6% hasta los 129 millones; es la fuente principal de financiaci­ón

 ?? EL PERIÓDICO ?? Pedro Fernández preside, on line, su primer Consejo de Gobierno como rector.
EL PERIÓDICO Pedro Fernández preside, on line, su primer Consejo de Gobierno como rector.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain