El Periódico Extremadura

CaixaBank gana un 40% menos tras el récord del año de Bankia

Los beneficios sin extraordin­arios habrían aumentado un 29,7%

- PABLO ALLENDESAL­AZAR

CaixaBank ganó 3.145 millones de euros el año pasado, un 39,8% por debajo del máximo histórico de 5.226 millones que obtuvo en 2021 gracias a los beneficios extraordin­arios que le aportó absorber Bankia a un precio inferior a su valor contable. Sin tener en cuenta ese efecto, las ganancias hubieran sido de 2.424 millones, con un alza del 29,7% propiciada por el incremento de ingresos (gracias al aumento del crédito y la subida de los tipos de interés), el recorte de los gastos (merced al ere aprobado tras integrar el banco nacionaliz­ado y a pesar de la inflación) y la reducción de las provisione­s para afrontar futuras pérdidas.

El banco anunció ayer que pagará en el segundo trimestre un dividendo un 58% mayor que el año pasado, de 0,2306 euros por acción. Repartirá a sus accionista­s 1.700 millones, el 55% de su beneJosé ficio, por encima de lo habitual en el sector y en la parte media de su objetivo de entre el 50% y el 60%. Unos 550 millones serán para la Fundación La Caixa y otros 300 millones para el Estado, sus dos principale­s propietari­os. Pese a todo ello y al contrario que los otros grandes bancos tras las presentaci­ón de sus resultados anuales, las acciones de la entidad caían ayer en torno al 3% en el último tramo de la sesión, tras subir más de un 50% el año pasado.

Como han hecho otros banqueros estos días, su presidente, Ignacio Goirigolza­rri, salió en defensa de la banca y las empresas ante las recientes críticas del ala de Unidas Podemos del Gobierno. «Juan (Roig, presidente de Mercadona) y todos los empresario­s de este país tienen un mérito extraordin­ario. Todo lo que sea apoyar a los empresario­s es apoyar el bienestar de los ciudadanos», defendió, tras negar que tener al Estado como accionista sea un riesgo diferencia­l para CaixaBank. «Tenemos un accionista que tiene mayor participac­ión y en el consejo y el comité de dirección se gestiona desde el estricto criterio de profesiona­lidad», dijo. El ejecutivo también advirtió contra el tope al alza de las cuotas hipotecari­as defendida por el socio minoritari­o del Ejecutivo: «Estamos preparados para responder a cualquier problemáti­ca, pero intervenir un mercado que funciona muy bien es muy delicado».

 ?? ?? Goirigolza­rri y Cortázar, ayer.
Goirigolza­rri y Cortázar, ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain