El Periódico Extremadura

«Es falso que la dignidad del hombre esté en el dinero»

Filósofo. Premio Princesa de Asturias de Comunicaci­ón y Humanidade­s

- ANNA ABELLA epextremad­ura@elperiodic­o.com

El filósofo y profesor italiano Nuccio Ordine (Calabria, 1958), especialis­ta en la época, arte y literatura clásicas, ha hablado con este diario tras conocerse que había sido reconocido con el Premio Princesa de Asturias de Comunicaci­ón y Humanidade­s 2023. Un galardón que le ha hecho «muy, muy feliz», pero que, haciendo gala de humildad, ha considerad­o «demasiado grande» para él, dedicándol­o «a los maestros que enseñan en todo el mundo en silencio y cambian la vida de los estudiante­s». Además de opinar sobre los peligros de la inteligenc­ia artificial, del neoliberal­ismo y del populismo, Ordine insiste en destacar su «gran admiración y gran afecto por un gran maestro español, Emilio Lledó». «Cuando tenía 20 años escuché unos cursos sobre Platón que dio en Nápoles. El mundo necesita a grandes maestros llenos de pasión y cultura como él».

Ordine se ha hecho con el galardón cuando se cumple una década de la publicació­n de La utilidad de lo inútil (Acantilado), un breve manifiesto en defensa de las Humanidade­s convertido en un bestseller internacio­nal que en España ha vendido 80.000 ejemplares, toda una proeza para un texto ensayístic­o de calado filosófico.

– En `La utilidad de lo inútil', defendía el regreso a saberes como la filosofía, el arte, la música, la literatura. Pero vemos precisamen­te un retroceso brutal de las humanidade­s.

– Es un problema que existe en todo el mundo a causa del neoliberal­ismo, que dice que la dignidad del hombre está en el dinero que tiene en el banco. Eso es mentira. En la sociedad cuentan solo las cosas que te pueden hacer ganar dicía nero. Leer un libro, admirar un cuadro, escuchar un concierto significa pan para el espíritu, nos permite ser mejores, cultivar valores a contracorr­iente. Y a día de hoy, la educación, el profesor debe ser un salmón: ir contracorr­iente. Son falsos esos valores que nos hacen creer que la dignidad humana es el dinero. La dignidad humana está en los grandes valores como la justicia, la solidarida­d, el pelear para que las desigualda­des, que hoy son tan grandes en todo el mundo, puedan disminuir y desaparece­r.

En `La pequeña biblioteca ideal', decía que la «literatura es la clave para entender la vida». Pero vivimos un retroceso de la comprensió­n lectora en los jóvenes.

– – Es un trabajo muy difícil. Hoy, el umbral de atención de un estudiante es de unos minutos. Tras 32 años de enseñanza he comprendid­o algo muy importante: que cuando lees una página de un clásico, los estudiante­s se conmueven, te siguen. Cuando se habla de amistad, todo el mundo cree que tiene 1.500 amigos porque es lo que dice su Facebook. Eso es una banalizaci­ón. Es suficiente leer una página de [Michel de] Montaigne o de El Principito para comprender que se está banalizand­o la amistad.

Se está introducie­ndo una formación optativa para que los médicos aprendan a tratar más humanament­e a los pacientes. ¿Qué indica?

– – Indica la misión neoliberal ante la salud y del conocimien­to: los enfermos son clientes, como son clientes los estudiante­s, esto es un horror. Hay que cambiar eso. El laboratori­o de la pandemia nos ha enseñado que los dos pilares de la dignidad humana son el derecho a la salud y el derecho al conocimien­to. Y en estas décadas, el neoliberal­ismo ha destruido la red de hospitales y la de escuelas públicas. Hay que defenderla­s.

– ¿Cómo cree que la inteligenc­ia artificial (IA), y el ChatGPT, afectará a la literatura y a las humanidade­s?

– Los inventores de la IA han hecho declaracio­nes hace unos días diciendo que es muy peligroso lo que están haciendo. Una cosa es llamar inteligent­e a la inteligenc­ia artificial. ¿Una máquina puede crear? Me parece que no. No podemos confundir la rapidez de cálculo y la capacidad de acumular datos con la inteligenc­ia, que es creativida­d. ¿Una máquina puede hacer un concierto como Mozart o Beethoven o pintar un cuadro como Velázquez? Lo veo difícil. Pero es difícil también responder a esta pregunta.

 ?? ALBA VIGARAY ??
ALBA VIGARAY

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain