El Periódico Extremadura

Aprendizaj­es para la vida

- José Manuel Rodríguez Pizarro* * Periodista y profesor

Determinar el día más triste del año (el llamado Blue Monday) resulta tan ridículo como pensar en el más feliz, ¿no creen? Depende de para quien, como si las vidas de todo el mundo corrieran al unísono. Parece ser que fue el pasado lunes, 15 de enero, por una serie de factores como el clima, el tiempo transcurri­do desde las vacaciones navideñas o el que falta para volver a cobrar la nómina. Nos tenemos que repetir, casi como un mantra, que superar la tristeza y cuidar el bienestar emocional depende, en gran medida, de nosotros mismos. Seguro que les habrá pasado: hay libros y películas que nos reconcilia­n con la vida, que nos hacen reflexiona­r y decirnos que ya basta de quejarse tanto, que somos privilegia­dos al levancada mañana y ver que sale el sol, que llueve o hace frío, y que tenemos la suerte de emprender la aventura de un nuevo día. En momentos como los actuales, de tanto postureo y materialis­mo, se puede ser feliz con poco. No hace falta tener un empleo glamuroso y reconocido, ni residir en una vivienda lujosa, ni estar siempre diciendo algo, demostrand­o a los demás lo alucinante que es tu existencia. Hije

rayama, el protagonis­ta de la última y fantástica película de Wim Wenders, `Perfect Days', es un hombre afable que limpia diariament­e los baños públicos de Tokio, los váteres y los lavabos con estropajo y lejía hasta el último rincón. Lo realiza con mucha profesiona­lidad, como si fuera lo más importante del mundo. Cada jornada es igual pero él se esfuerza para que sea distinta, para que pueda llegar a ser única e irrepetibl­e. Vemos su día a día: cómo trabaja, dónde come, dónde se lava, la música que escucha... Vive solo en una casa modesta y, además de trabajar con esmero y cuidado, en su tiempo libre lee, fotografía árboles, escucha música y deja que el sol acaricie su rostro. Intuimos que es feliz. Son numerosos los aprendizaj­es para la vida que nos regala este personatar­nos

inolvidabl­e, este superhéroe de lo sencillo, que no necesita capa ni superpoder­es para brillar; ni estar constantem­ente hablando pues él es un individuo de pocas pero certeras palabras, y casi todo lo transmite con su mirada, sus gestos, casi como si fuese un actor de cine mudo. Y en ese proceso ayudan, y mucho, las canciones favoritas que escucha en un casete desgastado de su furgoneta: temas de Lou Reed, Nina Simone, Otis Redding o Patti Smith. Al salir del cine y deslumbrar­te con esta serena, hermosa y humanista historia dan ganas de ser como él, seguir su filosofía de vida. Suele ocurrir: las mejores películas son aquellas que te ayudan a descubrir algo de ti que permanecía oculto o aletargado.

Hay libros y películas que nos hacen reflexiona­r y decirnos que ya basta de quejarnos tanto

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain