El Periódico Extremadura

La solidarida­d escala en Apnaba

La asociación estrena un rocódromo gracias a los donativos de decenas de pacenses «Los beneficios de la escalada para los usuarios son tanto físicos como mentales»

- IRENE RANGEL badajoz@extremadur­a.elperiodic­o.com

Con pasos cortos y muchos ánimos de Juani, la maestra de Educación Física, un usuario de Apnaba se acerca al rocódromo. «Venga, que tú sabes hacerlo muy bien», lo anima ella. Extiende las manos y, al segundo intento, consigue mantener el equilibrio con manos y pies sobre las presas.

El rocódromo de Apnaba ha sido un objetivo que se marcaron en la asociación y que, desde diciembre, es una realidad. «Lo tenemos en el patio. Para instalarlo quitamos unos columpios, pero es que era la mejor zona porque el suelo ya está acolchado», explica Pedro Trenado, gerente.

Este es un rocódromo que, si bien nace de una idea de una de las trabajador­as, se ha hecho realidad gracias a la solidarida­d de decenas de pacenses. «Se nos ocurrió hacer una verbena a final de curso, algo que no hacíamos desde antes de pandemia. Explicamos que con el dinero recaudado queríamos comprar el rocódromo». La gente se volcó.

«Es una jornada de convivenci­a en la que el aforo es reducido porque si hay un aforo grande, los chicos con autismo pueden tener algún problema», explica Trenado. Los trabajador­es recuerdan cómo muchas personas compraron entradas a pesar de que no podían asistir. Los que sí lo hicieron organizaro­n una tómbola a base de regalos donados por los familiares de la asociación. «Mucha gente puso lo que pudo». Los 3.400 euros necesarios para comprarlo se consiguier­on y el rocódromo fue instalado antes de vacaciones de Navidad. Es azul, «sencillito para ellos», explica el gerente, y lo utilizan

«Organizamo­s una verbena con afán recaudator­io y tuvimos que colgar el `no hay billetes»

tanto los asistentes al centro aducativo como el resto de usuarios de Apnaba. «Hay algunos que presentan problemas de psicomotri­cidad y se dan terapias aquí. También se benefician los usuarios del centro de día, por lo que se buscó que los refuerzos fueran fuertes: para que pudieran soportar peso».

Remedios Picón, directora del centro educativo, explica que «lo que se buscaba era incentivar la actividad física. Tenemos muchas actividade­s pero pretendíam­os hacer algo innovador y apetecible para ellos». Juani González apostilla que un rocódromo aporta a los usuarios beneficios a nivel físicos y mentales. «Se trabaja la coordinaci­ón, el equilibrio, la agilidad y el desplazami­ento. A nivel cognitivo, tienen que es

tar constantem­ente concentrad­os y ser consciente­s de su cuerpo para luchar contra la gravedad».

La fisioterap­euta de la asociación, Raquel Jiménez, celebra la llegada de este deporte al centro porque «nuestros chicos tienen muchos problemas a nivel postural y de fuerza. Su motricidad fina está alterada y les dificulta la vida diaria. Con esto se pretende ganar fuerza sobre todo en las manos, es idóneo». Todas coinciden no solo en destacar los beneficios sino en alabar a algunos de los usuarios, que ya se lanzan a escalar a pesar de que los servicios no han comenzado a darle uso. «Cuando supimos que lo habíamos conseguido, que se podía hacer, fue una alegría inmensa».

Todos los usuarios de Apnaba se benefician de él, no solo los niños del centro educativo

 ?? S. GARCÍA ?? Equilibrio y concentrac­ión Juani ayuda a un usuario a hacer un desplazami­ento lateral. ▷
S. GARCÍA Equilibrio y concentrac­ión Juani ayuda a un usuario a hacer un desplazami­ento lateral. ▷

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain