El Periódico Extremadura

La Junta impulsará el desarrollo de una nueva ley del comercio

El secretario general de Economía sostiene que la actual «se ha quedado obsoleta» Antes de junio, se aprobará un plan que atienda las necesidade­s «reales» del sector

- CARMEN HIDALGO region@extremadur­a.elperiodic­o.com

La Junta de Extremadur­a promoverá durante la Legislatur­a una nueva ley del comercio, ya que la actual «se ha quedado totalmente obsoleta» y resulta necesario «adecuarla a la realidad actual». Asimismo, se abordará un cambio legislativ­o en el comercio ambulante extremeño. Así lo avanzó ayer el secretario general de Economía, Empresa y Comercio, Víctor Píriz, en la comisión del área de la Asamblea regional, en respuesta a una pregunta del diputado socialista Andrés Moriano sobre las acciones previstas en este sector.

En su intervenci­ón, Píriz también informó de que durante el primer semestre de 2024 se aprobará, junto a las organizaci­ones sindicales y empresaria­les más representa­tivas, un nuevo plan estratégic­o para el comercio en Extremadur­a enfocado «a las necesidade­s reales del sector». Puntualizó que no será un plan «continuist­a», pues el que venció el pasado 31 de diciembre se elaboró para un contexto concreto de pandemia y ahora hay «otros problemas, retos y oportunida­des».

«Nuestro objetivo es apoyar de forma decidida el comercio en to

La red de gerentes de dinamizaci­ón comercial pasará de 25 a 36 este año, con otros 11 consistori­os

do aquello que nos haga más competitiv­os con respecto a los gigantes. O conseguimo­s hacer competitiv­o nuestro comercio local o cada vez estará más debilitado para competir con esos gigantes», advirtió. Entre las novedades del nuevo plan, destacó una ampliación de las ayudas a la contrataci­ón de gerentes de dinamizaci­ón comercial para que otros 11 ayuntamien­tos de localidade­s pequeñas puedan beneficiar­se de esta figura, ampliando este año la red de gerentes de los 25 actuales a 36.

Por otra parte, las ayudas a la mejora de la competitiv­idad del pequeño comercio se adaptarán al nuevo plan operativo Feder 2021-2027 para poder seguir optando a estos fondos, mientras que se modificará­n las bases reguladora­s de las ayudas al desarrollo de acciones agrupadas de dinamizaci­ón comercial con la finalidad de «llegar a todas las localidade­s en igualdad de condicione­s».

En esta línea, Píriz adelantó que se aprobará un nuevo convenio con la empresa pública Avante para poner en marcha de la denominada Escuela de Comercio que, con un presupuest­o de más de tres millones en cuatro años, formará a gerentes y empleados de las pymes, dinamizado­res comerciale­s y asociacion­es de comerciant­es. Además, por primera vez, se desarrolla­rá una campaña de sensibiliz­ación del comercio local en los centros educativos.

Otras de las acciones que se llevarán a cabo será la inversión de 1,5 millones de euros este año para la revitaliza­ción comercial de Badajoz, Cáceres, Mérida y Plasencia, una ciudad esta última que acogerá también la celebració­n del II Foro de Comercio de Extremadur­a. Por último, cabe indicar que las ayudas a las franquicia­s y asociacion­es de comerciant­es serán revisadas para adaptarlas a las necesidade­s actuales.

H

 ?? ASAMBLEAEX ?? El secretario general de Economía, Víctor Píriz, ayer, durante su intervenci­ón en la Asamblea regional.
ASAMBLEAEX El secretario general de Economía, Víctor Píriz, ayer, durante su intervenci­ón en la Asamblea regional.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain