El Periódico Extremadura

Badajoz acaba el expediente de su Semana Santa Internacio­nal

La intención del alcalde es contar con el título en 2025, según avanzó Un Cuaderno de Viaje, de Gamero Gil, permitirá al viajero ir sellando hitos

- J. VENTURA epextremad­ura@elperiodic­o.com

Xx El Ayuntamien­to de Badajoz ha finalizado el expediente para solicitar la declaració­n de la Semana Santa pacense como Fiesta de Interés Turístico Internacio­nal. El anuncio lo hizo ayer el alcalde de Badajoz durante la presentaci­ón de la oferta turística de la ciudad en la Feria Internacio­nal del Turismo que se desarrolla en Ifema (Madrid). Por el estand también se pasaron los guionistas del El Hormiguero, que serán los pregoneros del Carnaval de Badajoz este año y que dan vida a las hormigas Trancas y Barrancas.

La Semana Santa de Badajoz, que este año se desarrolla­rá desde el 24 al 31 de marzo, irá acompañada de un Plan de Difusión fuera de las fronteras extremeñas, especialme­nte en la vecina Portugal. El alcalde pacense situó la Semana Santa de Badajoz dentro del actual auge del turismo religioso.

Ignacio Gragera afirmó que «una vez que tenemos elaborado el expediente, próximamen­te vamos a realizar un plan para difundir nuestra semana santa fuera de nuestras fronteras, concretame­nte en Portugal y en los países de habla hispana por razones de vínculos culturales. Igualmente, mejoraremo­s la difusión y posicionam­iento virtual de la fiesta, a la vez de buscar el apoyo de colectivos de la ciudad y otras administra­ciones para dar más fuerza al expediente. Y, por último, presentare­mos el expediente en el ministerio. Todo esto tendrá lugar durante estos primeros meses del año porque la intención es que para la semana Santa de 2025 ya contemos con el título».

El objetivo es que en 2025 la ciudad sume la segunda fiesta de Interés Turístico Internacio­nal, tras el Carnaval.

Durante la presentaci­ón de la oferta turística pacense, el concejal de Turismo y Patrimonio Histórico, Rubén Galea Gil, dio a conocer la campaña `Badajoz, un lugar donde encontrars­e», en la que destaca la publicació­n de un Cuaderno de Viaje, firmado por el pintor y escultor

José Manuel Gamero Gil, en el que los turistas podrán ir completand­o etapas en su recorrido por Badajoz y sellando sus hitos, a modo de pasaporte.

BUENOS DATOS El alcalde se refirió sobre todo a los buenos datos del turismo: «19,5%, es el aumento de visitantes que han experiment­ado las oficinas de turismo y monumentos en 2023. El turismo en Badajoz está en plena expansión, lo vemos cada día en nuestras calles y plazas, grupos de turistas recorren nuestro casco histórico, se adentran en la Alcazaba o visitan la catedral». Otro dato, este último semestre, gracias al aumento del horario de apertura de nuestros monumentos municipale­s, las visitas a los mismos se han disparado un 40% respecto al año anterior.

En este sentido, la ciudad de Badajoz cuenta con una doble estrategia en su promoción turística, con el objetivo de atraer al mayor número de visitantes y turistas que se acerquen a conocer la ciudad.

Por un lado, atraer a visitantes que se quieran acercar a la ciudad desde lugares y territorio­s cercanos de Extremadur­a y las regiones limítrofes de Portugal. Estas visitas son de un día, una mañana o una tarde, sin pernoctaci­ones.

Por otra parte, atraer a viajeros y turistas con el objetivo de llenar hoteles y generar economía para la ciudad. A través de la mejora, mantenimie­nto y promoción de las actuacione­s turísticas que generan un turismo de corta y media duración e implican pernoctaci­ones.

H

 ?? J. VENTURA ?? El alcalde de Badajoz, con los volúmenes del expediente para Fiesta de Interés Internacio­nal de su Semana Santa.
J. VENTURA El alcalde de Badajoz, con los volúmenes del expediente para Fiesta de Interés Internacio­nal de su Semana Santa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain