El Periódico Extremadura

Tirar la basura fuera de horario al contenedor se multará con 750 €

Para los ciudadanos es una infracción leve, que ahora conlleva una sanción de entre 15 y 200 euros Ya se han colocado 384 contenedor­es marrones y se han entregado 4.997 cubos para domicilios

- A. M. ROMASANTA badajoz@extremadur­a.elperiodic­o.com FEMPEX/ DE LA

Hay quien sale temprano de casa en dirección al trabajo cargando con la bolsa de la basura para depositarl­a en el contenedor más próximo, sin tener en cuenta que para esta tarea existe un horario establecid­o por el ayuntamien­to y que su incumplimi­ento supone un castigo. Este horario en Badajoz es diario desde las 21.00 hasta las 23.00 horas y quien no lo respete podría ser sancionado con hasta 750 euros. Así lo establece la nueva Ordenanza Municipal de Limpieza Viaria y Gestión de Residuos Municipale­s, que en estos momentos se encuentra en fase de consulta pública. La multa es muy superior a la que recoge la ordenanza actualment­e en vigor que, para infraccion­es leves, como se considera verter los residuos a deshora, establece sanciones de 15 a 200 euros.

Es la cuantía que se prevé cuando quienes incumplen son ciudadanos a título particular o comunidade­s de vecinos. En el caso de los establecim­ientos y comercios en general, si depositan los residuos fuera del horario marcado la infracción está calificada como grave y las multas en estos momentos oscilan desde 751 hasta 1.000 euros. Con la nueva regulación que plantea el ayuntamien­to, la sanción podrá llegar hasta 1.500 euros.

En la propuesta de ordenanza también se consideran infraccion­es graves (hasta 1.500 euros), realizar

Central Park se queda atrás. En el retrovisor, blanco y blando como las plumas de un edredón. Lo cubre de belleza. Inmaculada. Rota solo por el claxon de los camiones, las sirenas de las ambulancia­s y la policía, alborotado­s por un tráfico imposible. Atascos y atajos hasta llegar al Lincoln Tunnel dirección New Jersey. Los centros comerciale­s, las urbanizaci­ones se quedan a un lado y enseguida Pensilvani­a nos sale al paso. El hielo enfría las ganas de correr de los conductore­s prudentes. Dos accidentes. Coches en sentido contrario que patinaron en círculos, los ocupantes salen y parecen personajes de cine mudo, con el gesto congelado en su alivio. Delawere, Maryland pasan a ráfagas. inscripcio­nes o pintadas, no limpiar las deyeccione­s de los perros u otros animales, abandonar muebles y enseres en la vía pública, no realizar limpiar tras la carga y descarga de vehículos, no retirar en el plazo establecim­iento escombros procedente­s de obras de la vía pública o mezclar distintos tipos de residuos, de forma que se produzca un daño «o deterioro grave» para el medio ambiente.

Para infraccion­es tipificada­s como muy graves, la nueva ordenanza establece multas de hasta 1.750.000 euros (desde 45.000 euros) por el abandono, vertido o eliminació­n incontrola­do de residuos, «siempre que se haya producido un daño o deterioro grave para el medio ambiente o se haya puesto en peligro grave la salud de las personas».

El concejal de Limpieza, Rubén Galea, explica que con la consulta pública se pretende favorecer la participac­ión ciudadana en la elaboració­n de la ordenanza, como obliga la ley, que marca su publicació­n durante diez días para que se puedan presentar aportacion­es. Según explica, lo que han hecho es adaptarla a la ley estatal de Residuos y el decreto autonómico, porque la antigua es de 2010 y no está actualizad­a. Como base se ha tomado un modelo de la Federación Extremeña de Municipios (Fempex).

La aprobación de esta nueva regulación municipal es un capítulo más del proceso en el que se haya inmerso el Ayuntamien­to de Badajoz para completar el proceso de recogida selectiva de residuos, con la incorporac­ión del contenedor marrón. Para poder justificar la subvención que concede la Junta para su adquisició­n, tienen que estar colocados todos los contenedor­es a 15 de febrero y terminados la campaña informativ­a, el reparto de cubos y bolsas a los ciudadanos y adaptada la ordenanza municipal.

La anterior regulación no detallaba la separación de los distintos tipos de residuos, que menciona vagamente, y en ningún caso contemplab­a los biorresidu­os, que van al contenedor marrón, que es la principal novedad. Al final del texto se ha incluido un anexo con informació­n de qué va a cada tipo de contenedor. Más que el apartado sancionado­r, Galea destaca que la nueva ordenanza dedica un capítulo a la sensibiliz­ación mediante campañas informativ­as.

El 2 de enero empezaron a colocar en las calles de Badajoz y sus poblados los nuevos contenedor­es marrones. A fecha de ayer se habían instalado 384 (más del 86%, pues en total habrá 561), según informó Galea, quien reconoce que le preocupaba esta operación, pues ocupan un espacio en las vías públicas que se tiene que coordinar con

Nocturno. Los caminos de acceso hasta las puertas ya no se distinguen. Ya todo es puro. El invierno de un cuento. Cerca se abre la bahía de Chesapeake, que es el estuario más grande del mundo. Su nombre `madre de las aguas', deriva de una antigua palabra nativa americana, el algonquion. Si fuera verano los restaurant­es y los bares de carretera olerían a mantequill­a y a old bay seasoning. Esa lata que habrán visto en las películas, amarilla, con letras rojas. Laurel, diferentes pimientas, clavo, cardamomo, nuez moscada jengibre, mostaza, sal y pimentón, que es con lo que condimenta­n el cangrejo azul de Maryland, esa rara exquisitez que se diferencia por su sabor y por tener el caparazón blando. Pero la Policía Local.

Paralelame­nte, el ayuntamien­to está repartiend­o cubos de 10 y 40 litros para domicilios y locales de hostelería, respectiva­mente, con sus bolsas compostabl­es. Solo para viviendas se han entregado ya 4.997 cubos (se han comprado 65.200) y 24.985 bolsas. Al concejal le sorprende la aceptación por parte de la ciudadanía. «Es un éxito desde el primer día», comenta.

En algunos puntos de reparto se forman largas colas. En la asociación de vecinos de Valdepasil­las se llegaron a entregar 500 cubos una sola tarde «y está siendo así todos los días». «No esperaba que fuese tan bien y con tanta aceptación por parte de los vecinos». La entrega a los hosteleros se hará a final de esta semana de manera individual tras contactar con todos ellos los técnicos medioambie­ntales contratado­s para este proceso. Para los negocios se han adquirido 3.870 cubos. «Ha sido una organizaci­ón de muchísimos meses», destaca Galea.

En cuanto a la puesta en uso del contenedor marrón (ahora están cerrados con llave, literalmen­te) depende de la aprobación de la modificaci­ón del contrato con la concesiona­ria de la recogida, FCC. La modificaci­ón presupuest­aria no se ha podido hacer hasta que se ha prorrogado el presupuest­o anterior, con la entrada del nuevo año, para cubrir ese importe de la ampliación del contrato. El expediente se completó en octubre. Todo está previsto para que los nuevos contenedor­es puedan abrirse el 16 de febrero. hasta primavera no comienza la temporada. El letrero del estado de Virginia llega a la vez que la noche. Apenas se distingue el puente, serpentean­do, largo, como la columna curvada de un dinosaurio, que habla con su hermano. Un puente doble de 26 km, que contiene un túnel. El viento mueve las palmeras que suenan como asustadas, y el termómetro solo ha subido a los menos uno grados centígrado­s. Las puertas automática­s del hotel, junto a la playa, se abren, dejando escapar un vaho cálido, de refugio. Apenas hay tiempo mas que para unas notas en el cuaderno antes de cerrar los ojos, pensando en el camino. Hasta la semana próxima.

HH

 ?? S. GARCÍA ?? Una mujer deposita la basura en un contenedor
S. GARCÍA Una mujer deposita la basura en un contenedor

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain