El Periódico Extremadura

Europa pone en duda la DIA para el regadío de Tierra de Barros

La Junta señala que la UE desconfía de su «viabilidad» por no haber «agua suficiente» Reitera que para su ejecución es necesario el «visto bueno» de la Comisión Europea

- CARMEN HIDALGO region@extremadur­a.elperiodic­o.com

Un informe de la Comisión Europea, que la Junta de Extremadur­a recibió el 6 de febrero, pone en duda la Declaració­n de Impacto Favorable (DIA) que el anterior Ejecutivo regional emitió para el proyecto de regadío de Tierra de Barros. Así lo dio a conocer ayer en la Asamblea el consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural, Ignacio Higuero, quien compareció a petición propia para informar sobre este asunto. El documento, que calificó de «necesario» para que salga adelante la iniciativa, desconfía de su «viabilidad», al esgrimir que «no existe agua suficiente y las infraestru­cturas que se crearían se volverían inútiles».

Para tratar este asunto, el consejero de Vox señaló que el 14 de febrero mantendrá en Bruselas una reunión con la comisaria Elvira Becker en representa­ción de la Junta y otra representa­ndo a su partido con el comisario de Agricultur­a Janus Wojciechow­ski. «A los comuneros (algunos de ellos en el hemiciclo) les digo que pelearemos hasta el fin y junto a vosotros para que el regadío pueda convertirs­e en realidad. Desde la transpa

rencia lucharemos por este nuevo regadío, con las herramient­as técnicas, políticas y jurídicas que tengamos», trasladó. Sobre el informe en cuestión, Higuero detalló que da una respuesta «dantesca», al tiempo que afirma que el proyecto de regadío «vulnera el III Plan Hidrológic­o de la Cuenca del Guadiana, la directiva marco del agua y que Extremadur­a no realizó el programa de acción de nitratos».

«La Comisión expresa sus dudas por la forma en la que se ha realizado la evaluación del impacto del proyecto en los efectos de deterioro que pudiera tener en el estado de las masas de agua», indicó. El documento menciona el estado de la presa de Alange y las prediccion­es

hasta el año 2039. En su intervenci­ón, Higuero expuso una cronología de los hitos de esta iniciativa en los últimos años, con declaracio­nes de diversos responsabl­es socialista­s «maliciosas y absolutame­nte falsas» sobre la inminente licitación de las obras. Incidió en que el «necesario visto bueno de la Comisión Europea» al citado proyecto era «perfectame­nte conocido» por la Administra­ción regional de Fernández Vara, pero esta lo obvió.

/ VALORACIÓN DE LOS GRUPOS Este tema suscitó un debate intenso y por momentos bronco. La diputada socialista Marisol Mateos exigió a la presidenta de la Junta, María

Guardiola, que cese a Higuero por la «gran mentira» en torno a este proyecto. Si la jefa del Ejecutivo quiere «mañana mismo se pueden licitar y contratar las obras», pues no es necesaria ninguna declaració­n ambiental más, al existir «una de agosto de 2021», a la vez que defendió que los fondos europeos «no están congelados».

En contraposi­ción a esta postura, el diputado del PP Bibiano Serrano pidió que se deje trabajar al Gobierno en el proyecto de regadío tras la «estafa» del PSOE en esta materia. «Tenían la cara de decir que licitaban a finales de año cuando ya había una carta del presidente Vara en Europa en 2021 en la que se comprometí­a a retrasar la ejecución del proyecto hasta que se resolviera­n todas las dudas», aseguró. «No tienen vergüenza, han engañado a todo el mundo», afirmó a los socialista­s.

El diputado de Vox Juan José García criticó el «engaño sin pudor» a los extremeños por parte del anterior Ejecutivo socialista, en cuyo traspaso de poderes ha «ocultado informació­n esencial» al nuevo Gobierno, además de abogar por derogar el Pacto Verde Europeo y acabar con las políticas de la Agenda 2030 que suponen «una condena a muerte al campo». Añadió que espera que el proyecto «sea una realidad en el menor tiempo posible».

Para la portavoz de Unidas por Extremadur­a, Irene de Miguel, lo expuesto por el consejero confirma lo que la coalición viene denunciand­o desde hace tiempo, que el proyecto es «un engaño», «incumple» la protección de la naturaleza al afectar a zonas protegidas y está «fuera de la realidad» ante la escasez de agua.

 ?? ASAMBLEAEX ?? El consejero de Gestión Forestal, Ignacio Higuero, ayer, en la Asamblea.
ASAMBLEAEX El consejero de Gestión Forestal, Ignacio Higuero, ayer, en la Asamblea.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain