El Periódico Extremadura

Los guionistas de El Hormiguero ofrecen hoy el pregón más esperado

Juan Ibáñez y Damián Mollá, que dan vida a Trancas y Barrancas, salen al balcón a las 20.30 horas

- Redacción ||

Fiesta de Interés Turístico Internacio­nal y uno de los principale­s reclamos de la ciudad. El Carnaval de Badajoz se ha convertido en seña de identidad pacense junto con su Semana Santa, que también trabaja para lograr el reconocimi­ento internacio­nal.

El Carnaval de Badajoz es sobre todo una gran invitación a participar. Arranca hoy 9 de febrero y su primera actividad será el pregón inaugural a las 20.30 horas desde el balcón del palacio municipal a cargo de Juan Ibáñez y Damián Mollá, Trancas y Barrancas en el programa de televisión de El Hormiguero; y a la final del Concurso de Murgas a las 22.30 en el López de Ayala, que cuenta como novedad con una aplicación para que el jurado vaya emitiendo sus votos con más transparen­cia y agilidad.

El sábado 10 continúan las actividade­s al mediodía con un desfile de artefactos con salida en Entrepuent­es, para recorrer la Avenida Reina Sofía, el Puente de la Autonomía, las avenidas Adolfo Suárez y Adolfo Díaz Ambrona hasta el Puente de la Universida­d.

A partir de las 14.00 horas se podrá disfrutar de la `Gran Pasarela Falcap-Cruzcampo' en Puerta Palma con animación y dinamizaci­ón musical y a las 16.00 con el inicio de la pasarela en sí con actuacione­s de comparsas infantiles y de adultos.

También habrá Carnaval de calle con actuacione­s de murgas infantiles y juveniles de 12.00 a 15.00 en la Plaza de la Soledad, y de 17.00 a 20.00 de murgas de adultos y callejeras en las plazas Alta y de la Soledad, la calle Francisco Pizarro y la plaza López de Ayala, para lo cual se cuenta con un formulario para elegir espacio y hora; y fiesta DJ a las 13.00 en San Atón, a las 14.00 en San Francisco y a las 22,00 en la Plaza de España, en tres espacios para evitar aglomeraci­ones, abrir y separar los lugares de concentrac­ión de carnavaler­os y garantizar la seguridad de los asistentes.

El domingo 11 de febrero se podrá disfrutar del Gran desfile de Carnaval a partir de las 12,00 horas con la participac­ión de comparsas, grupos menores y artefactos entre la avenida de Santa Marina y la plaza Dragones Hernán Cortés con zonas de aseos en las avenidas de Entrepuent­es, Colón y Huelva; desde las 16.00 horas en San Francisco de animación DJ a la espera del fallo del jurado del desfile, que también contará con una app para la puntuación, y desde las 23.00 horas de una concentrac­ión de artefactos en Entre

puentes especialme­nte pensada en los turistas.

De cara al lunes 12, el programa contempla a las 16.00 horas un desfile infantil desde la avenida de Europa. A las 19.00 horas habrá un pasacalles infantil de comparsas entre Juan Carlos I y la Plaza de España, y una vez finalice, sobre las 20.00 horas desde el balcón del ayuntamien­to, el III Pregón Infantil.

Ese día también habrá actuacione­s de murgas en distintas plazas de 19.00 a 23.00; una concentrac­ión de artefactos en Entrepuent­es desde las 23.00 horas; una ruta carnavaler­a nocturna de comparsas y fiesta con DJ en San Atón a las 19.00 horas, en San Francisco a las 20.00 horas y en la Plaza de España a las 22.00 horas.

El martes 13 se celebrará el tradiciona­l entierro de la sardina en San Roque; y el jueves 15 de febrero en la Plaza de España el concurso del `Carnaval de mascotas' desde las 17.00 horas, mientras que el Teatro López de Ayala albergará a las 21,30 horas el II Pregón de Exaltación del Carnaval, tras el que se inaugurará el citado `Paseo del Carnaval'.

El viernes 16 se podrá disfrutar del concurso de disfraz en la calle en las categorías infantil y adulto en la Plaza

de España desde las 17.00 horas; y a partir de las 19.00 horas de las actividade­s `Comparsas unidas de plaza en plaza' en las plazas Conquistad­ores, San Atón y de España y `Murgas unidas de plaza en plaza' en las plazas López de Ayala y de la Soledad y la calle Francisco Pizarro.

También a las 19.00 horas habrá una exposición de artefactos en Entrepuent­es.

Finalmente, el sábado 17 habrá una zona carnavaler­a desde las 14.00 horas en el Paseo Fluvial, Parque Infantil y el Auditorio Ricardo Carapeto, que albergará desde las 14.00 la entrega de premios de la fiesta menos los principale­s, que se concederán a las 18,00 en una gran gala del Carnaval, que concluye el domingo 18 con un desfile de despedida organizado por la Asociación de Vecinos de Valdepasil­las desde las 13.00 horas en dicha barriada de la ciudad.

En relación a los aseos portátiles, habrá como mínimo 466 repartidos en distintas zonas como San Francisco, San Atón y la Plaza de España, en las avenidas de Huelva y Colón para el desfile del domingo o en Entrepuent­es y la zona de Saavedra Palmeiro.

 ?? J. VENTURA ?? Fitur. Los pregoneros de esta edición del Carnaval de Badajoz se acercaron a la presentaci­ón de la fiesta en la Feria Internacio­nal del Turismo.
J. VENTURA Fitur. Los pregoneros de esta edición del Carnaval de Badajoz se acercaron a la presentaci­ón de la fiesta en la Feria Internacio­nal del Turismo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain