El Periódico Extremadura

El Carnaval más patriótico

De mayores participan en la `Masterclas­s' carnavaler­a organizada por sus monitores de acondicion­amiento físico, que eligieron `España' como tema para sus disfraces

- A. M. ROMASANTA badajoz@extremadur­a.elperiodic­o.com BADAJOZ

Había toreros, flamencas, mantones de Manila, zíngaras, trajes de corto con lentejuela­s, sanfermine­s, una Martirio, un cura y hasta dos amigas que habían transforma­do dos banderas rojigualda­s en sendos vestidos, a juego con sus zapatillas y calentador­es: rojos y amarillos. Los mayores de Badajoz estaban convocados ayer por la mañana a una `Masterclas­s' carnavaler­a organizada por el Área de Atención a los Mayores, del Instituto Municipal de Servicios Sociales, con sus monitores de acondicion­amiento físico. El motivo que habían elegido para la quedada era `España', de ahí sus disfraces, la mayoría de confección casera y todos muy conseguido­s.

Acudieron casi dos centenares y aguantaron dos horas de coreografí­as al ritmo de melodías caribeñas y animados temas, con los que era imposible no mover el esqueleto. El primero que sonó fue el himno nacional. No para bailar. María Muñoz, coordinado­ra de las actividade­s deportivas del Área del Mayor, explicó que el objetivo de esta cita era «que los mayores disfruten, lo pasen bien y que se muevan». Cada año eligen un tema y esta vez fue España «para motivarlos e implicarlo­s, porque es fácil». María se vistió primero de la reina Letizia y se fue cambiando de disfraces a lo largo de la mañana. Su compañero Isidoro fue el rey Felipe y un monitor se convirtió en toro. Muy patriótico­s todos. Después de la `Masterclas­s' hubo baile y finalizaro­n con un concurso de disfraces.

José Mari, con 74 años, se enfundó un traje de luces y en su maquillaje facial incorporó una cicatriz. «Ésta ha sido la última cornada de hace quince días, pero ya me estoy

recuperand­o», bromeaba, muy en su papel. Eligió el atuendo porque es aficionado taurino. «Lo que me pide el corazón». Bajo la montera llevaba dos estampas, de San Judas Tadeo y San Pancracio, «a los que les pido que la corrida de hoy no se suspenda». También Lola iba de torera, más sencilla, pero con un capote de verdad, que pesaba más que ella, medias rosas y gemelos

rojos y amarillos por pendientes. «Es mi subalterno», le toreó José María, que siempre ha participar­on en los carnavales «desde que tengo uso de razón». Lola llevaba además banderilla­s «porque las pongo de vez en cuando». Mariluz Palacín y Pepi Flores son dos mujeres de bandera. Literal. «Nos dijeron temática de España, pues vamos de España». Compra

ron las banderas y las transforma­ron en vestidos, porque Pepi es modista. «Los he hecho en nada». Un grupo de petanca se vistió d tipo flamenco, en rojo y negro, con prendas propias a las que añadieron detalles comprados, como el sombrero. Su idea era seguir después de fiesta. «A ver si aguantamos, hoy tenemos que echar gasolina al cuerpo».

 ?? S. GARCÍA ?? Reyes del Carnaval María Muñoz y hicieron fueron Letizia y Felipe en el escenario. ▷
S. GARCÍA Reyes del Carnaval María Muñoz y hicieron fueron Letizia y Felipe en el escenario. ▷
 ?? A. M. R. ?? Dos mujeres de bandera.
A. M. R. Dos mujeres de bandera.
 ?? ?? José María, el torero, con el grupo de petanquero­s.
José María, el torero, con el grupo de petanquero­s.
 ?? A. M. R. ??
A. M. R.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain