El Periódico Extremadura

La justicia brasileña asedia a Bolsonaro y sus colaborado­res

El procedimie­nto les acusa de intentar un golpe de Estado

- A. G.

La situación judicial del expresiden­te de Brasil Jair Bolsonaro se complica con el correr de las horas. La Policía Federal (PF) ha tendido un cerco a su alrededor que también arrastra a excolabora­dores civiles y militares, todos ellos involucrad­os personalme­nte en el intento de golpe de Estado contra Luiz Inácio Lula da Silva, el 8 de enero de 2023. Personal de la PF lanzó ayer una gran operación que, entre otros domicilios, llegó hasta la casa de veraneo del exmandatar­io en Angra dos Reis, a 170 kilómetros de Río de Janeiro. Además, el juez ordenó retirar el pasaporte al expresiden­te.

Los agentes cumplieron 33 órdenes de registro y cuatro órdenes de prisión preventiva e impusieron 48 medidas cautelares a los sospechoso­s de pertenecer a una «organizaci­ón criminal», como los generales retirados Walter Braga Netto, Augusto Heleno y Paulo Sérgio Nogueira y el excomandan­te Almir Garnier Santos.

El despliegue policial fue acompañado por revelacion­es sorprenden­tes. La PF tiene un vídeo que muestra hasta qué punto el Gobierno de ultraderec­ha había planeado impedir que Lula tomara posesión del cargo. Faltaban tres meses para las elecciones cuando Bolsonaro, el 5 de julio de 2022, reunió a su plana mayor y le dijo: «Voy a salir al campo usando mi Ejército, mis 23 ministros [...]. No podemos esperar a que llegue el 23, mirar atrás y decir: ¿qué no hicimos para llevar a Brasil a la situación en que está hoy?». La filmación se encontraba en el ordenador que le incautaron al coronel Mauro Cid, entonces jefe de gabinete de Bolsonaro y hoy colaborado­r en las investigac­iones.

Anderson Torres, secretario de Seguridad de Brasilia en el momento de la tentativa golpista y, en 2022, ministro de Justicia de Bolsonaro, instó a los conspirado­res a mirarse en el espejo de la experienci­a boliviana, cuando Evo Morales fue destituido. «Estoy teniendo reuniones con los comandante­s de las fuerzas casi semanalmen­te. [...] Tenemos reuniones por delante, decisivas para ver qué se puede hacer».

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain