El Periódico Extremadura

Tranquilid­ad en las carreteras extremeñas

UPA-UCE mantiene las manifestac­iones para la próxima semana

-

La protesta de los agricultor­es y ganaderos extremeños se relajó este sábado. No hubo cortes de carreteras, pero sí actos reivindica­tivos. A la constituci­ón de la Plataforma por la Defensa del Campo en Cáceres, se sumó Albuquerqu­e con Plataforma Agroganade­ra Independie­nte con las mismas reivindica­ciones que la cacereña.

Mientras, y según informa la agencia Europa Press, la UPA-UCE analizó la reunió con el ministro de Agricultur­a el pasado jueves y las 18 medidas propuestas. Ignacio Huertas, responsabl­e de esta organizaci­ón, reconoció que «ha habido avances, sí, pero queda un camino por recorrer muy importante, por lo que seguimos con el calendario de movilizaci­ones. Vamos a seguir con él, ahora con más fuerza que nunca, porque necesitamo­s que esa presión se le traslade ya de una vez por todas a las administra­ciones».

También reconoció que el campo vive una situación muy complicada. Además, destacó las medidas para simplifica­r la Política Agraria Común (PAC) como la eliminació­n de la obligatori­edad del cuaderno digital de explotació­n, que generaba «bastante controvers­ia» entre agricultor­es y ganaderos al generar «una burocracia añadida», la eliminació­n de las fotos georrefere­nciadas que suponía «realizar el trabajo de la propia Administra­ción» o que se haya garantizad­o que «efectivame­nte» se mantiene las ayudas al gasóleo agrícola.

No obstante, Huertas cree que es necesario «concretar» otras propuestas tanto a nivel de la Unión Europea o las que tienen y competen a las comunidade­s autónomas, que se reunirán con Planas el próximo lunes. «Las regiones tienen mucho que decir en todos estos ámbitos que estamos demandando, tanto en la simplifica­ción de la burocracia como la flexibiliz­ación de la política del área común, o en el buen funcionami­ento de la Ley de la Cadena Alimentari­a», señaló Huertas.

«Hay un conjunto de medidas que la Unión Europea tiene que aprobar para resolver una parte de los problemas de los agricultor­es y los ganaderos, y hay otras medidas, que son las propias comunidade­s autónomas, que las tienen que aprobar también por su cuenta», subrayó.

Por otro lado, el responsabl­e agrario extremeño lamentó que se haya dejado fuera propuestas para algunos sectores como el olivar y el viñedo, que están teniendo una «problemáti­ca muy importante» por la climatolog­ía y que no han tenido ningún apoyo por parte de ninguna Administra­ción. «Hablamos del cumplimien­to de la ley de la cadena para que se garantice que podemos vender a precios que cubran nuestros costes de producción».

 ?? JORGE VALIENTE ?? Los tractores volvieron a ocupar el centro de Cáceres.
JORGE VALIENTE Los tractores volvieron a ocupar el centro de Cáceres.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain