El Periódico Extremadura

Escalar dos ‘seismiles’ contra el cáncer infantil

Y al Chopicalqu­i, en Perú Germán Ferrero y Carlos Rovira ascenderán al Quitaraju está vinculada a la Asociación Garabato

- ÁNGEL GARCÍA COLLADO caceres@extremadur­a.elperiodic­o.com

Una iniciativa que tiene por nombre `Metros por sonrisas' solo puede luchar por objetivos bonitos. Los alpinistas y profesores de secundaria en el instituo AlQázeres Germán Ferrero y Carlos Rovira emprenderá­n, aunque no saben todavía cuando, un viaje hasta Perú para escalar dos picos de más de seis mil metros de altura con el objetivo de ayudar a los niños que padecen cáncer en colaboraci­ón con la Asociación Garabato. El proyecto ya ha sido presentado en la ciudad y cuenta con el apoyo del consistori­o cacereño, el del Casar y el bufete de abogados Carlos Tovar.

Cumplir el reto será una tarea complicada. Tienen que ascender hasta las cimas del Quitaraju y el Chopicalqu­i. La primera es una montaña ubicada en Áncas y tiene una altitud total de 6.040 metros sobre el nivel del mar. Está en la Cordillera Blanca de los Andes peruanos. Por su parte, la segunda es el tercer pico del Huascarán, también en la misma cordillera. Es la quinta más alta, a 6.355 metros. Según cuentan los escaladore­s, «el primero es un poco más sencillo y llegar a la cima nos daría la aclimataci­ón necesaria para intentar el segundo».

La expedición ya llevaba varios meses planeada cuando, en una de las conversaci­ones de los

Carlos Rovira recreos junto a otra profesora surgió la posibilida­d de ligarlo a una causa benéfica. En el momento en que decidieron contactar con Juan Carlos Terrero, fundador de la Asociación Proyecto Garabato, todo fue predisposi­ción positiva y entusiasmo: «Nosotros íbamos a irnos sí o sí, pero descubrimo­s esta fórmula y tiramos hacia delante».

El proyecto se basa en vincular el esfuerzo que realizarán los dos alpinistas cuando arremeten montañas de este calibre con el que realizan los padres de los niños que padecen cáncer en su día a día. «Vamos a `vender' cada me

Germán Ferrero

tro de desnivel que ascendamos. La gente que quiera colaborar va a `comprar' cada paso que demos a 1,50 euros. Aún se está determinan­do la forma en que podrá colaborar cada ciudadano, no sabemos si se hará alguna página web o cómo. Pero el viaje y todo eso lo pagamos nosotros porque íbamos a hacerlo 100%».

«Nuestro deporte tiene bastante impacto porque estamos en sitios bastante espectacul­ares y que impactan a la gente que no está conectada con la escalada. Esa plataforma es lo que vamos a utilizar para visibiliza­r el cáncer infantil, que es el objetivo fundamenta­l del viaje. Al final, lo económico es importante pero no es primordial», indica Rovira.

El viaje estaba programado para los meses de junio o julio de este año, pero existe la posibilida­d de que deban retrasarlo. ¿El motivo? Las oposicione­s para ser profesor de educación secundaria, que este año se celebran en Cáceres, y en las que puede que deban formar parte del tribunal. De todos modos, aseguran que la expedición se va a llevar a cabo sin importar que sea en 2024 o 2025.

 ?? CEDIDAS A EL PERIÓDICO ?? En las Torres del Paine, en ▷
Chile.
CEDIDAS A EL PERIÓDICO En las Torres del Paine, en ▷ Chile.
 ?? ?? Tras escalar el Huayna Potosí. ▷
Tras escalar el Huayna Potosí. ▷

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain