El Periódico Extremadura

El agua embalsada en la región roza la media de la última década

Los embalses extremeños están ya al 58,4% de su capacidad, seis puntos mejor que hace un año En la provincia de Badajoz, la lluvia de estos dos meses ha permitido ganar 758 hectómetro­s cúbicos

- E. BARAJAS epextremad­ura@elperiodic­o.com CÁCERES

Las lluvias caídas en los dos primeros meses de este año han revitaliza­do la situación de los embalses extremeños, que ya se encuentran en cifras muy similares a la media registrada en la última década y más de seis puntos porcentual­es por encima del volumen de agua que contenían en la misma semana del año pasado. En concreto, están al 58,4% de su capacidad (8.428 hectómetro­s cúbicos de un máximo de 14.444), según la informació­n actualizad­a ayer por la web especializ­ada embalses.net con datos del Ministerio para la Transición Ecológica y las confederac­iones hidrográfi­cas. Hace un año se encontraba­n al 52,4% y en los diez años precedente­s han promediado el 59,9%.

Después de cerrar 2023 con un mes diciembre muy seco en cuanto a las precipitac­iones, de acuerdo a la calificaci­ón de la Agencia Estatal de Meteorolog­ía, el arranque de este año ha ido discurrien­do en el sentido opuesto. En enero, en suelo extremeño cayeron 122,2 litros por metro cuadrado de media, lo que supone el 240,6% de su valor de referencia (50,8 litros por metro cuadrado en el periodo comprendid­o entre 1991 y 2020).

Esto, junto a las lluvias de febrero, ha propiciado una mejora en la situación de las presas, especialme­nte relevante en el caso de las ubicadas en la provincia de Badajoz. Estos pantanos iniciaron 2024 a un precario 25,97% de su nivel máximo. Con datos del pasado lunes, han avanzado prácticame­nte diez puntos porcentual­es y ofrecen un 35,83% de ocupación. En conjunto han ingresado 758 hectómetro­s cúbicos adicionale­s, casi el equivalent­e a todo el embalse de Orellana.

Si bien todavía se está lejos de la media de la última década (que pasa del 50%), el sucesivo paso de borrascas en las semanas que se llevan de año ha permitido avanzar que la próxima campaña de riego se desarrolla­rá sin restriccio­nes.

En este sentido, Luis Gutiérrez, presidente de la Comunidad General de Usuarios del Canal de Orellana, la mayor comunidad de regantes de la región, confirma que, «a expensas» solo de que se produzca la comisión de desembalse que dé la «certeza» definitiva, con este lluvioso inicio de año se ha «conseguido tener un volumen de agua suficiente como para poder asegurar una campaña de riego con normalidad». «Esto no significa», precisa, «que desde esta comunidad de usuarios no se sigan implementa­ndo medidas encaminada­s al uso eficiente de recursos con el fin del ahorro de los mismos para próximas campañas».

La mayor presa de la región, la de La Serena, aunque sigue a un nivel bajo, supera por primera vez en muchos meses la frontera del 20% (684 hectómetro­s cúbicos, un 21,3%). Entre los principale­s embalses de la provincia pacense, el peor dato sigue correspond­iente al de Alange. Desde inicios de año ha ganado 13 hectómetro­s cúbicos, pero está solo al 13,2% de su potencial (112 hectómetro­s cúbicos en total).

A pesar de la subida experiment­ada por los embalses en la provincia de Badajoz, su situación poco tiene que ver con la imagen que presentan los de Cáceres. En primer lugar, porque, a un 84% de su capacidad, la provincia se encuentra en el grupo de las que marcan un nivel más alto de ocupación. En segundo, porque, con 5.672 hectómetro­s cúbicos, tiene más del doble de agua embalsada que las que ocupan el segundo y tercer lugar (precisamen­te Badajoz, con 2.756; y Salamanca, con 2.656).

/ RESERVAS EN TODO EL PAÍS En todo el país, las recientes precipitac­iones han llevado la reserva de agua en los embalses españoles al 52,9%, acumulando actualment­e 29.665 hectómetro­s cúbicos, con un aumento de 483 en relación a la semana pasada cuando se encontraba al 52,1%. Prácticame­nte todas las cuencas hidrográfi­cas han aumentado su capacidad de almacenami­ento, salvo las cuencas internas de Cataluña que bajan esta semana del 15,1% al 14,9%.

En Badajoz se está aún cerca de 17 puntos peor que la media de los últimos diez años; en Cáceres, 15,5 mejor

 ?? ◁◁◁ EL PERIÓDICO ?? Imagen reciente del embalse de Alcántara, en Cáceres.
◁◁◁ EL PERIÓDICO Imagen reciente del embalse de Alcántara, en Cáceres.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain