El Periódico Extremadura

El Nazareno más tecnológic­o

- LOLA LUCEÑO caceres@extremadur­a.elperiodic­o.com

Una hermandad no resiste más de cinco siglos porque sí. Una hermandad no atraviesa guerras, hambrunas, epidemias, rebeliones y tiempos dispares por casualidad. La cofradía de Jesús Nazareno, la decana de Cáceres, fundada en 1464, ha llegado hasta la actualidad con la singularid­ad de poner en la calle diez pasos (la quinta parte de todos los que procesiona­n en Semana Santa por Cáceres). Y algo habrá tenido que ver su adaptación a los tiempos. Por ello, en su última junta, los hermanos acaban de dar el visto bueno a la incorporac­ión de nuevas tecnología­s al día a día de esta cofradía de raíces medievales.

Así, y tras algunos ajustes de los estatutos durante la asamblea del lunes, desde ahora y hasta el próximo 10 de marzo existe la posibilida­d de abonar la cuota anual por Bizum. A partir de ese día se procederá al cobro por cuenta bancaria, una opción que venía siendo la mayoritari­a. Lo que desaparece es el cobro a domicilio, propio de unos tiempos entrañable­s, de un Cáceres ya pasado, pero que ya era prácticame­nte testimonia­l. Por cierto que la evolución también afecta en todos los sentidos. Esta hermandad ha sometido a consenso la subida de la cuota anual de 10 a 15 euros, progresiva­mente, durante tres años. «La gran mayoría de los hermanos ha entendido

que es una necesidad por el aumento generaliza­do de los costes, y ha elegido la mejor fórmula. De lo contrario, se haría ya muy difícil», explica el mayordomo, Eloy Remedios. Realmente, los costes se han disparado en flores, música, velas...

La cofradía también ha impulsado una nueva web, «y queremos poner en marcha ya mismo la comunicaci­ón de la informació­n de la hermandad a través de una lista de difusión de WhatsApp», anuncia Remedios. La base de datos necesaria para ello avanza con los teléfonos que los cofrades han facilitado de forma voluntaria, lo que además ha obligado a un arduo trabajo de cambiar fijos por móviles en una hermandad de 2.500

miembros. Lo que sí se mantiene es el envío personaliz­ado del programa de Cuaresma, con las fechas más importante­s (cultos, montaje de pasos...).

LLAMADA A LOS HERMANOS / Un trabajo extra el que tiene esta hermandad, que saca ocho pasos en la Madrugada, más dos el Domingo de Ramos. Hay que montar las andas (su traslado requerirá un dispositiv­o especial de tráfico este año por el cierre por obras de la calle Sande), incorporar las imágenes, vestirlas, ornamentar­las…

Aunque el Nazareno va refrescand­o sus listas, con 50 nuevos miembros solo en 2023, el mayordomo hace un llamamient­o a los hermanos de todas las edades para

que acudan a las dos citas procesiona­les, donde son muy necesarios a la hora de sacar los pasos. Solo en la Madrugada se hace precisa la concurrenc­ia de un millar de cofrades con el fin de dar vida a un cortejo realmente impresiona­nte, con joyas patrimonia­les como Jesús Nazareno (1609) o el Cristo de las Indulgenci­as (siglo XIV).

La cofradía también ha informado de sus principale­s fechas de Cuaresma: el LXXXIV Besapié al Nazareno será este viernes en Santiago (de 8.30 a 23.00, con misas a las 10.30, 12.00 y 19.30), precedido del vía crucis, solemne traslado de la imagen y misa de medianoche este jueves (23.00). El traslado y montaje de pasos se ha fijado para el próximo 16 de marzo (9.00).

 ?? CEDIDA ?? Miembros de la hermandad ultiman el envío personaliz­ado de 2.500 programas, una costumbre que sí mantendrán.
CEDIDA Miembros de la hermandad ultiman el envío personaliz­ado de 2.500 programas, una costumbre que sí mantendrán.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain