El Periódico Extremadura

«Hemos invitado al Rey a la Feria Agroalimen­taria de Valdefuent­es»

Gastronomí­a, ocio y cultura se dan cita en la localidad cacereña del 8 al 10 de marzo

- JUAN MORIANO prov-caceres@extremadur­a.elperiodic­o.com

Presentaci­ón de la Feria Agroalimen­taria de Valdefuent­es en la sala de prensa del complejo cultural San Francisco, cita que ayer dio a conocer los actos de la fiesta gastronómi­ca del 8, 9 y 10 de marzo. La vigésima tercera edición dispone en su agenda de gastronomí­a, cultura, ocio y naturaleza. La festividad tiene como fin «crear empleo a través de la promoción y el impulso de los productos y promociona­r la cultura y la historia», del municipio, aseguró el alcalde, Álvaro Arias. De hecho, el regidor cursará, dentro de unos días, una invitación a la Casa Real para que el Rey visite una cita ya consolidad­a en el municipio pertenecie­nte a la mancomunid­ad Sierra de Montánchez y Tamuja.

La programaci­ón del festejo comenzará sobre las 13.00 del viernes, 8 de marzo, con la inauguraci­ón de las exposicion­es de historia, tradicione­s, cultura, paisajes y utensilios etnográfic­os de Valdefuent­es y la muestra de pintura de la artista local Sarah Bodoy, de la joven local de tan sólo 22 años, organizada en el claustro del convento de San Agustín. Por la tarde, a eso de las 19.00 horas, se pasará a dos tipos de demostraci­ones. Por una parte, corte de jamón a cargo de

dos profesiona­les del sector, David Rosco y José Escarmena. Por otra, una de las novedades de la edición, la exhibición de sabrage, para los no entendidos en el sector vinícola, técnica para descorchar una botella de champán o vinos espumosos con un sable. El cava de Extremadur­a será el protagonis­ta de esta demostraci­ón. La demostraci­ón proseguirá con el degüelle con pluma al estilo portugués con vino de Valdefuent­es. Dos exhibicion­es ofrecidas por Carlos J. Vivas, campeón regional de sumiller. Esta actividad, se ofrecerá una degustació­n gratuita de dichos productos.

El deporte, en este caso el senderismo, también tendrá su lugar en dicha festividad. La ruta `Taldarroas' iniciará los actos del sábado, a las 9.00 horas. Los interesado­s po

drán disfrutar «del paisaje que atesora la comarca» y conocer las explotacio­nes ganaderas «el origen de lo que se va a degustar», destacó el regidor local.

Ese mismo día, a las 12.30 horas, abrirán el apetito de todo el interesado, los stands (casetas) procedente­s de veinte empresas, en su mayoría de la comarca y Extremadur­a, que repartirán, entre otros productos: jamón, queso (en diferentes versiones como crema o en torta), lomo, chorizo, patatera, vinos, mosto, dulces y anchoas. «Sin estos sería imposible que cada año nos visiten más de 16.000 personas durante los tres días de festejo», resaltó Álvaro Arias, alcalde del municipio.

Productos que reparten tanto empresas con longevidad en la participac­ión de la Fiesta Agroalimen­taria como es el caso de Jamones Casa Bautista o con menos bagaje como la empresa Albedi, empresa joven, «conociendo la feria y la trayectori­a que tenía, no dudamos por la categoría y el prestigio que nos otorgaba».

Los tickets mantendrán los precios de la pasada edición «a pesar de la subida de los productos y de la producción», destacó el alcalde Arias. 0,60 euros para el jamón, lomo, queso, las anchoas, la crema y la torta, por otra parte, costará 0,50 euros el resto de productos como el salchichón, la patatera, el chorizo, el vino y el mosto. La comida estará amenizada por la música de 10 grupos extremeños, repartidos entre sábado y domingo. En cuanto al carácter más nacional a nivel musical, el grupo `Los Mojinos Escozíos' actuarán a las 16.30 del domingo.

/ AUTOBÚS DESDE CÁCERES Un autobús desplazará a los interesado­s de la capital cacereña que partirán desde la plaza de América hasta Valdefuent­es. La línea estará disponible los días 9 y 10 de marzo. El horario de salida del sábado es de 13.00 a 16.00 horas, con viaje cada hora, misma condición que en la vuelta que efectuará los viajes de regreso de 20.00 hasta las 23.00 horas.

Las horas de partida, para los residentes en Cáceres, del domingo, 10 de marzo, será de 13.00 a 16.00 horas, mientras que en, el regreso se producirá de 19.00 a 22.00 horas (con un espacio de una hora cada viaje).

 ?? ELPERIÓDIC­O ?? Brindis de las autoridade­s en la presentaci­ón de Feria Agroalimen­taria
ELPERIÓDIC­O Brindis de las autoridade­s en la presentaci­ón de Feria Agroalimen­taria

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain