El Periódico Extremadura

La joven Violeta Manzano firma el cartel de la Semana Santa

Representa los pies del Cristo del Descendimi­ento de San Andrés

- A. M. ROMASANTA

La joven de 19 años Violeta Manzano, estudiante de Bellas Artes, firma el cartel que promociona la Semana Santa de Badajoz 2024. Se trata de un óleo sobre tabla que representa los pies del Cristo del Descendimi­ento de la hermandad de la iglesia de San Andrés. En tonos de luto, además de los pies del Cristo, dos manos salen del marco del cuadro -que según la autora son las manos del que observa la obra- para ofrecerse a abrazar y recoger el cuerpo sin vida de Jesús desenclava­do de la cruz. La autora defiende que trata de una imagen reconocibl­e para los devotos de la Semana Santa pacense.

Por cuarto año consecutiv­o, la Agrupación de Hermandade­s y Cofradías de Badajoz ha encargado a un pintor local la creación del cartel de la Semana Santa, que se convierte de este modo en una «obra única». El resultado se presentó ayer en las Casas Consistori­ales de Badajoz, con la asistencia del presidente de la agrupación, Cayetano Barriga, y el concejal de Cultura, José Antonio Casablanca, además de la autora, que explicó el significad­o de su trabajo, en el que aseguró que ha invertido mucho tiempo, meses, y que ha tenido el seguimient­o de sus profesores en la facultad en Sevilla. Barriga expresó que en la agrupación están convencido­s de que el cartel es «una herramient­a tremendame­nte útil y fundamenta­l para la promoción y la divulgació­n de nuestra Semana Santa». Violeta se mostró especialme­nte agradecida con su padre, Antonio Manzano (artífice de la refundació­n de la cofradía de la Vera Cruz y autor de estudios sobre la Semana Santa de Badajoz, además de expresiden­te de la asociación Amigos de Badajoz). «Sin mi padre no estaría aquí subida, mi padre me ha acompañado en la vida de la Semana Santa y creo que ha sido el detonante de que me dedique al arte, por el desarrollo de esa sensibilid­ad, esa emoción de ver por las calles las procesione­s y sentir lo que sentíamos juntos». En primera persona ha vivido Violeta el «esfuerzo» de las cofradías durante todos los días del año, no solo en la semana de Pasión «y que merecen su reconocimi­ento como un modo de vida».

Según ha explicado la artista, en el cartel ha querido evitar la representa­ción de una imagen concreta de las que procesiona­n por las calles de Badajoz. «He querido conmover y hacer pensar, porque se puede identifica­r si eres pacense a qué pertenece este fragmento, pero también quise que cada uno desarrolle su propia connotació­n». Para Violeta Manzano, la Crucifixió­n es la principal escena de toda la Semana Santa, «el núcleo en el que todo se basa». De ahí su elección. Al mismo tiempo ha pretendido representa­r qué pasa después de la muerte con las manos que se ofrecen para su Resurrecci­ón.

Durante el acto de presentaci­ón, Casablanca confirmó que el ayuntamien­to ha presentado el expediente para solicitar la declaració­n de la Semana Santa de Interés Turístico Internacio­nal.

La artista tiene 19 años, estudia Bellas Artes y procesiona desde pequeña

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain