El Periódico Extremadura

El segundo acelerador lineal atenderá a medio millar de pacientes de cáncer al año

A diferencia del otro, que donó Amancio Ortega, este ha sido costeado por la Junta Guardiola confía en que su puesta en marcha reduzca las listas de espera

- GEMA GUERRA caceres@extremadur­a.elperiodic­o.com

El Hospital Universita­rio de Cáceres cuenta desde este miércoles con un segundo acelerador lineal que dará cobertura a medio millar de pacientes de cáncer al año. Esta maquinaria de última generación en tratamient­os de radioterap­ia complement­ará la labor que realiza el primer acelerador que se instaló en el complejo hospitalar­io y que comenzó a funcionar hace ya tres años.

De esta forma, la previsión que maneja el Servicio Extremeño de Salud (SES) es que alcance a un total de mil pacientes oncológico­s -el primero atiende a 450 pacientes al año-- y contribuya a aliviar las listas de espera. La máquina, que se ha instalado en una sala anexa, ofreció su primer tratamient­o esta mañana. Se da la circunstan­cia de que, recienteme­nte este pasado mes de enero, el primer acelerador sufrió una avería y provocó quejas entre los pacientes por las demoras en los tratamient­os.

Con la incorporac­ión de este aparato de tecnología punta, el SES duplicará la cifra de tratamient­os de radioterap­ia que ofrece desde Cáceres. A diferencia del primero, que donó la fundación Amancio Ortega, este ha sido costeado íntegramen­te por la Junta de Extremadur­a con un presupuest­o de 1,9 millones. Coincidió su puesta en marcha con la visita de la presidenta de la Junta de Extremadur­a, María Guardiola, que recorrió las instalacio­nes del nuevo servicio acompañada de la consejera de Salud, Sara García, y la responsabl­e del área de Salud de Cáceres, Encarna Solís.

En declaracio­nes a los medios, la presidenta destacó que la incorporac­ión al servicio de oncología de la maquinaria permitirá que en caso de avería o labores de mantenimie­nto no se vean paralizado­s los ritmos de los tratamient­os. La llegada de este nuevo aparato se prepara desde 2023 en los que los técnicos han preparado las instalacio­nes y ha recibido la autorizaci­ón del Consejo de Seguridad Nuclear. Al respecto, Guardiola agradeció «a todos los profesiona­les que han trabajado para que hoy esté a punto y pueda recibir a su primer paciente, especialme­nte al equipo de radiólogos que han instalado y han calibrado este acelerador».

En esa línea, la presidenta quiso subrayar que la Sanidad es una cuestión «prioritari­a» para el equipo de Gobierno, tal y como se ha visto reflejado, aseguró, en los presupuest­os regionales, «los más altos de toda la historia con 108 millones de euros más en materia sanitaria».

Empezó a funcionar este miércoles y complement­ará al otro acelerador puesto en marcha en 2021

 ?? JORGE VALIENTE ?? Un momento durante la visita de la presidenta de la Junta al acelerador lineal de Cáceres.
JORGE VALIENTE Un momento durante la visita de la presidenta de la Junta al acelerador lineal de Cáceres.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain