El Periódico Extremadura

«Yo devolvería el dinero, lo mejor es tener la conciencia tranquila»

Un jubilado pierde un sobre con 1.100 € de la pensión que acababa de sacar del banco

- A.M. ROMASANTA badajoz@extremadur­a.elperiodic­o.com

Un día después de haber extraviado un sobre que contenía 1.100 euros de su pensión ya no confiaba en recuperarl­os. «Dicen que la esperanza es lo último que se pierde, aunque no creo», se lamentaba. Antonio Gemio fue el martes al banco sobre las 10.00 de la mañana para obtener el efectivo, como hace todos los meses, desde hace más de 18 años, cuando se jubiló. Antonio tiene 83 años.

El sobre blanco lo llevaba de casa, introdujo el dinero y lo metió en el bolso que lleva cruzado al hombro, donde también guarda la cartera y una bolsa de plástico bien doblada para el pan que compra de regreso a su domicilio. Cree que el sobre se le pudo caer cuan

do sacó la cartera en el bar donde se paró a desayunar o al tirar la bolsa cuando entró a comprar el pan. No lo sabe con certeza.

En su barrio de San Roque, en Badajoz, muchos se han enterado de lo ocurrido, pues un amigo lo

compartió en las redes sociales, donde mucha gente se han solidariza­do con lo que le ha sucedido e incluso ha propuesto recaudar dinero para ayudarlo.

Ayer nadie lo llamó para decir que el dinero había aparecido. Antonio

se encontró una vez una cartera con la nómina en su interior y la devolvió. La entregó a la policía. Volvería a hacerlo si encontrase un sobre con dinero. «Son 1.100 euros, que tampoco te sacan de un apuro grande, pero para qué te vas a quedar con ellos, está la conciencia y lo mejor de este mundo es tener la conciencia limpia, esa es la fortuna más grande, tenerla limpia». Es pesimista. «No creo que me lo devuelvan, porque cuando me desapareci­ó lo pusimos rápidament­e en Facebook».

Antonio vive en la calle Dos de Mayo. Como hace los días 25 de cada mes (26 o 27 si es domingo o festivo), se dirigió a la sucursal bancaria en la avenida Ricardo Carapeto, al lado del bar La Esquina. Con el dinero ya en el bolso entró a desayunar en el bar Venero, en Santo Cristo de la Paz. A este bar no va todos los días, sino «de vez en cuando». Al terminar se dirigió hacia Isidro Pacense, donde compra el pan. En el camino se sentó en un banco. Cuando llegó a casa, al abrir el bolso para sacar el sobre se dio cuenta «de que no lo tenía». No cree que se lo hayan robado «porque he estado sentado en un banco y no había nadie a mi alrededor, no lo creo, más bien al tirar de la bolsa ha podido ser, o cuando saqué la cartera, pero como no se lo hayan guardado rápido». El sobre era suyo, sin ningún membrete que lo pueda identifica­r. «¿Para qué?, si yo lo cojo, lo guardo en casa y se va cogiendo dinero de ahí, pero no le pongo nombre ni le pongo nada».

Ese dinero es para los gastos del matrimonio y para ayudar a un hijo que está enfermo y vive en Alburquerq­ue, al que le paga el alquiler, la luz y el agua. Su hijo no puede trabajar y solo cobra 400 euros mensuales.

«Estoy casi convencido de que no lo voy a recuperar, porque fue ayer por la mañana a estas horas y no creo», insiste. Ha denunciado la desaparici­ón en la Policía Local y en la Nacional. «La esperanza nunca se pierde, eso es lo que dicen, pero soy pesimista».

«Posiblemen­te» lo que le ha ocurrido lo lleve a cambiar la forma de ir a cobrar cada mes su pensión. «Pero es que llevo muchos años haciéndolo así, no uno ni dos, llevo retirado 18 o 19 años y siempre lo llevo así». En su casa es el único ingreso que entra. Este mes se las podrá arreglar porque tienen ahorros «pero es un palo, es el diario». Tan disgustado está que su mujer le está dando ánimos. «Me dice que no me preocupe, que ya aparecerá y si no aparece, tiramos para adelante y se acabó».

 ?? A. M. R. ?? Antonio Gemio, ayer, cuando iba a la compra.
A. M. R. Antonio Gemio, ayer, cuando iba a la compra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain