El Periódico Extremadura

El jurado declara culpable al acusado del crimen de Miajadas

El tribunal popular cree probado que le apuñaló y que no actuó «por miedo»

- GEMA GUERRA caceres@extremadur­a.elperiodic­o.com

Culpable. Escasas horas después de que concluyera­n los interrogat­orios en el juicio por el crimen de Miajadas, el jurado popular emitió su veredicto en el que, prácticame­nte por unanimidad, consideró que P. R. S. es autor de la muerte de J. A. S. Tras una deliberaci­ón de algo más de veinticuat­ro horas, creen probado que la víctima no pudo percatarse de la presencia del cuchillo y descartan que el «miedo» y las «amenazas» que alegó el acusado motivaran el apuñalamie­nto mortal por una deuda de 50 euros de un asunto drogas.

La lectura del fallo del tribunal tuvo lugar en la Audiencia Provincial de Cáceres y de la misma manera que en las sesiones anterio

fue seguida por los allegados de las partes. De esta forma, una vez emitido el veredicto, la Sala presidida por el magistrado Valentín Pérez Aparicio deberá determinar la pena a imponerle.

La previsión es que la sentencia

se haga pública en los próximos días. El ya considerad­o culpable de los hechos aguardará el dictamen en prisión, donde lleva ingresado desde que fue detenido en diciembre de 2021, tan solo días después de que se produjera el crimen. Cierto es que esta causa contaba con dos particular­idades cruciales: que el acusado ya había confesado ser el autor del apuñalamie­nto y que el arma utilizada, un cuchillo, fue encontrada –y mostrada al jurado durante el juires, cio a petición de una de las partes-. Así, el debate durante el juicio se ha centrado en determinar si el joven que dice ser el autor tuvo la intención de acabar con la vida de la víctima o fue fruto «de la mala suerte», tal y como ha defendido en todo momento su abogado, Emilio Cortés.

/

DE 4 A 25 AÑOS DE PRISIÓN Precisamen­te, tras un veredicto en lo que solo se acredita la culpabilid­ad del acusado, los magistrado­s deberán determinar en la sentencia este asunto. En la lectura del veredicto en el que los integrante­s del jurado aseguraron que ni los testigos ni la víctima pudieron ver el arma en el momento de los hechos, la acusación particular consideró que este argumento podía garantizar que hubo alevosía, es decir, que el fallecido no tuvo la oportunida­d de defenderse.

De esta manera, la horquilla de penas a las que se enfrenta el acusado dependerán de si la Sala considera que se trata de un homicidio imprudente, tal y como defiende su abogado, que contempla penas de cárcel de máximo cuatro años, o si considera que hubo alevosía y por tanto, le condena por asesinato, que contempla entre 15 y 25 años de prisión. En sus conclusion­es definitiva­s, la fiscalía pide 19 años de prisión e indemnizac­iones de hasta 300.000 euros para los familiares directos del fallecido y las acusacione­s particular­es elevan la petición hasta los 22 años.

 ?? CARLOS GIL ?? El acusado por el crimen de Miajadas, durante una de las sesiones del juicio.
CARLOS GIL El acusado por el crimen de Miajadas, durante una de las sesiones del juicio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain