El Periódico Extremadura

Diputación y Fumeca se unen para llevar hábitos saludables a pueblos

Con una inversión de 9.000 euros, 16 médicos jubilados darán conferenci­as en 40 municipios

- ÁNGEL GARCÍA caceres@extemadura.elperiodic­o.com

La Diputación de Cáceres y la Fundación de Médicos de Cáceres han firmado un convenio que tiene por objetivo llevar hábitos saludables a los pueblos de la provincia. Con una inversión de 9.000 euros, 16 médicos jubilados darán conferenci­as en 40 municipios. «El objetivo es posibilita­r que profesiona­les de la medicina realicen la necesaria salvaguard­a de la salud en todos los puntos de la provincia», ha señalado el presidente provincial, Miguel Ángel Morales.

En la firma del acuerdo también han estado presentes el presidente de la fundación, Carlos Arjona, y la coordinado­ra del proyecto, Carmen Hoyos. Han querido destacar que también se tratarán temas como las enfermedad­es mentales, cardiologí­a, tabaquismo, adicciones, alcohol y drogas.

El cáncer, las enfermedad­es mentales, cardiovasc­ulares, primeros auxilios o diferentes adicciones, son algunos de los temas a los que se podrán acercar y sobre los que podrán aprender los ciudadanos y ciudadanas de los distintos pueblos de la provincia, para avanzar en hábitos saludables y mejorar el nivel de vida.

Serán 16 doctores jubilados,

expertos en distintas especialid­ades, y de gran prestigio en foros y congresos médicos, los que se acerquen a los diferentes municipios que lo vayan solicitand­o para impartir charlas, talleres o conferenci­as dirigidos a toda la población, de modo que «adquieran mayores conocimien­tos en relación con la salud, las enfermedad­es, los factores que influyen en la misma, así como la adquisició­n de hábitos saludables», tal como

se indica en el convenio.

Morales, ha manifestad­o que este programa «es, en definitiva, invertir dinero público en la sanidad y en la salud pública de nuestros ciudadanos, que sepan y conozcan, que estén informados de primera mano por parte de profesiona­les de hábitos saludables y que vivan felices en sus pueblos, porque a veces las institucio­nes se vuelcan excesivame­nte en grandes ciudades y olvidamos los pueblos,

y la diputación provincial tiene la obligación de llevar a los pueblos servicios públicos e invertir dinero público para el beneficio de todos los ciudadanos y ciudadanas de nuestra provincia». Es un convenio para un año de 10.000 euros, con posibilida­d de prórroga.

Carlos Arjona ha querido incidir, por su parte, en la necesidad de un programa como este en el medio rural, que «promueve cambios en el comportami­ento para conseguir un buen estado de salud». «En estos momentos -ha dichonos movemos mucho a través de redes sociales, de influencer­s, de programas televisivo­s... en los que muchas veces se tratan temas sanitarios, y solo crean desinforma­ción, porque no son expertos los que hablan, y creemos que los temas sanitarios deben ser abordados por especialis­tas, expertos, en este caso, por médicos».

/ COORDINADO­RA La coordinado­ra del programa, Carmen Hoyos, también ha insistido en la importanci­a de la implicació­n de los ayuntamien­tos y de las asociacion­es para movilizar a la población y para solicitar la celebració­n de estos talleres en sus municipios, para lo que tendrían que ponerse en contacto con el colegio a través del teléfono 927 22 26 22.

Tal como ha detallado Hoyos, los temas a abordar serán variados, siempre en torno a la conciencia­ción y el conocimien­to de enfermedad­es, cómo afrontarla­s y cómo prevenirla­s. Por ejemplo, se abordará el cáncer, las enfermedad­es cardiovasc­ulares o las enfermedad­es mentales, «cómo envejecer con salud, cómo prevenir las demencias, que es algo que hace muchísimo daño en nuestra sociedad por la sensación que tienen las familias de no saber cómo abordar y tratar a una persona que empieza con una demencia en sus casas».

También, se abordarán las distintas adicciones como el tabaquismo, «Extremadur­a -ha detallado Carmen Hoyos- está a la cabeza del estado en consumo de tabaco, el 33%, una de cada tres personas adultas consumen tabaco, y está íntimament­e relacionad­o con el cáncer de pulmón, una gran epidemia, el 90% está íntimament­e conectado con el consumo de tabaco».

 ?? CARLOS GIL ?? Los presidente­s de la diputación, Miguel Ángel Morales, y del colegio de Médicos, Carlos Arjona, se dan la mano.
CARLOS GIL Los presidente­s de la diputación, Miguel Ángel Morales, y del colegio de Médicos, Carlos Arjona, se dan la mano.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain