El Periódico Extremadura

El maratón y el medio maratón se cancelan por falta de policías

El ayuntamien­to asegura que el dispositiv­o no es suficiente por las bajas desde el miércoles El sindicato Aspolobba lo desmiente y defiende que la planificac­ión inicial ya no era la adecuada

- A. M. ROMASANTA badajoz@extremadur­a.elperiodic­o.com BADAJOZ

La historia se repite. Ocurrió con la Vuelta al Baluarte el 28 de enero, solo que en aquella ocasión avisaron la misma mañana de la prueba. Dejaron a 2.600 corredores y patinadore­s compuestos y sin novio. De nuevo ha sucedido. El conflicto del Ayuntamien­to de Badajoz con la Policía Local lleva a la cancelació­n del 31 Maratón y el 9 Medio Maratón Popular Ciudad de Badajoz, que se tenían que celebrar el próximo domingo, 10 de marzo, y para los que estaba todo organizado. Se habían inscrito 1.511 corredores entre las dos pruebas y en la organizaci­ón intervenía­n 400 colaborado­res.

El miércoles, durante la presentaci­ón, el alcalde, Ignacio Gragera, explicó que el operativo policial estaba formado por medio centenar de agentes, necesarios para los cortes de tráfico, dado que todo el recorrido es en el casco urbano. Gragera mostró su confianza en que no hubiese problemas y reconoció que no tiene un `plan B' en caso de bajas imprevista­s por enfermedad de policías. Según el equipo de gobierno, de los 50 agentes que forman el operativo, 16 están de baja.

El ayuntamien­to emitió ayer al mediodía un comunicado anunciando la cancelació­n de las carreras. Según explicó, se ha tomado esta decisión «al no contar con el número mínimo de agentes previstos en el dispositiv­o». En la nota, la Fundación Municipal de Deportes (FMD), que organiza ambas pruebas, recordó que tal y como se informó en la rueda de prensa de presentaci­ón, el dispositiv­o de seguridad ordinario y extraordin­ario obligatori­o «contaba con el número suficiente de agentes, a pesar de las bajas médicas informadas de manera oficial en los días previos». Pero «las bajas comunicada­s desde la celebració­n de la rueda de prensa provocan que el dispositiv­o no cuente con el mínimo de agentes disponible­s, sin que existan agentes incluidos en la bolsa de servicios voluntario­s de los que disponer». Sin esa presencia voluntaria «no resulta viable la celebració­n de la prueba, por lo que se ha procedido a su suspensión.

Hay que recordar que los policías se salieron de la bolsa de servicios voluntario­s porque no se los pagaban y como forma de protesta ante el incumplimi­ento, por parte del equipo de gobierno municipal, del acuerdo que firmaron para la equiparaci­ón salarial con la Policía Nacional.

La versión que ofrece Aspolobba, sindicato mayoritari­o en la Policía Local, es totalmente distinta a la del equipo de gobierno sobre lo ocurrido con las carreras del domingo. A través de un comunicado, Aspolobba desmintió anoche que las pruebas se hayan suspendido por la acumulació­n de bajas médicas sobrevenid­as y, sobre todo, que «éstas fueran relepacida­d

vantes para el desarrollo» de las pruebas deportivas. Según este sindicato, la planificac­ión inicial «no contaba con un número de efectivos suficiente». Así, explica que el 26 de febrero la jefatura de la Policía Local publicó en el tablón de anuncios un listado de servicios obligatori­os y otro de extraordin­arios voluntario­s retribuido­s. El primero estaba formado por 36 mandos y agentes de los cuales 5 policías figuraban con una incapacida­d transitori­a de larga duración. Quedaban por lo tanto 31. En la otra lista había dos mandos que rechazan pertenecer al dispositiv­o de forma voluntaria. A estos efectivos se sumarían los del servicio ordinario del domingo, es decir, 20 posibles, de los cuales 7 figuraban con una inca

de larga duración. Es decir, el número máximo de efectivos disponible­s sería de 13. Desde el 26 de febrero hasta anoche «solo se han producido 3 nuevas bajas por incapacida­d laboral y la concesión de un permiso oficial por motivos legales», es decir, se han detraído 4 integrante­s de todo el dispositiv­o. Aspoloba señala que el ayuntamien­to contaba con la bolsa de voluntario­s, pero recuerda que este listado es «inoperante» desde que el equipo de gobierno «incumple reiteradam­ente el sistema de abono, agravado por el conflicto laboral existente». En definitiva, según este sindicato, desde el 26 de febrero «se sabía que de ninguna manera era factible el desarrollo del maratón por falta de efectivos».

 ?? ANTÓNIO HERNÁNDEZ ?? Vallas instaladas en el recorrido para impedir aparcar.
ANTÓNIO HERNÁNDEZ Vallas instaladas en el recorrido para impedir aparcar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain