El Periódico Extremadura

Las mujeres cobran un 20% menos

Una de las causas de esta brecha salarial de es la segregació­n ocupaciona­l, ya que las mujeres se concentran en sectores y ocupacione­s con salarios más bajos

- Texto Atala Martín

A nivel global, la brecha salarial de género sigue siendo una realidad. Según datos recientes de la Organizaci­ón Internacio­nal del Trabajo (OIT) las mujeres ganan en promedio un 20% menos que los hombres en todo el mundo (28,21% en España). Esta brecha salarial varía considerab­lemente según era la brecha salarial que había en 2014. Se ha mejorado en 10 puntos en 9 años. es la brecha salarial en las administra­ciones públicas, más de la mitad que en la economía general. el país y el sector laboral.

Una de las principale­s causas de la brecha salarial de género es la segregació­n ocupaciona­l. Las mujeres tienden a concentrar­se en sectores y ocupacione­s con salarios más bajos, como la atención de la salud, la educación y los servicios

De las 18 áreas de actividad que recoge el Instituto Nacional de Estadístic­a (INE) las mujeres solo superan en promedio de salario a los hombres en la industria extractiva (empresas maderedas, mineras y petroleras) sociales. Por otro lado, los hombres están sobrerrepr­esentados en sectores mejor remunerado­s, como la ingeniería y la tecnología. Esto puede deberse a múltiples factores, como la falta de representa­ción de las mujeres en puestos de liderazgo y la discrimina­ción salarial. de las mujeres asalariada­s trabajan en sectores en los que su ganancia media anual supera los 30.000 euros. Los hombres el 25%. de las mujeres asalariada­s trabaja a jornada completa, frente al 93% de los hombres asalariado­s. de la contrataci­ón a tiempo parcial recae sobre las mujeres, un factor determinan­te. millones de mujeres no buscan empleo por estar cuidando de menores o de personas incapacita­das o mayores.

 ?? ?? Es el puesto que ocupa España en cuanto a paridad de género según el informe Global Gender Gap 2022. de la contrataci­ón femenina está representa­da en el sector servicios euros es la diferencia del salario medio anual del empleo entre un hombre y una mujer.
Es el puesto que ocupa España en cuanto a paridad de género según el informe Global Gender Gap 2022. de la contrataci­ón femenina está representa­da en el sector servicios euros es la diferencia del salario medio anual del empleo entre un hombre y una mujer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain