El Periódico Extremadura

CARGA MENTAL

El desafío de las tareas domésticas Desafortun­adamente, la mayoría de la carga mental en el hogar recae en las mujeres, lo que genera estrés y agotamient­o.

- Texto Atala Martín

Son las seis de la mañana y suena el despertado­r. Beatriz se levanta, se ducha, hace los desayunos, viste a sus hijos de cuatro y siete años, los lleva al colegio, coge el metro más tarde y se va a trabajar. A las ocho está entrando en la oficina, le llaman del colegio porque Sergio, el de 7 años, tiene fiebre. Pide permiso a su jefe, sale corriendo de nuevo hacia el colegio, y lleva el niño a Urgencias. Beatriz deja al niño con una vecina porque por la tarde tiene una reunión. Sale a las seis de la tarde de trabajar, recoge a Alexis, de cuatro años. Ya en casa y con los dos niños, les da la merienda y hace una gestión para que una canguro la sustituya un par de horas. El padre de Beatriz está enfermo en el hospital y tiene que pasarse para que le den el alta y llevarle de nuevo a casa. Son las diez de la noche y Beatriz no ha tenido tiempo de comer.

Este ejemplo es real, no es descabella­do y no es puntual. Beatriz lleva encima un gran peso. Aunque su marido hace algunas de las tareas de la casa, no comparte las mismas responsabi­lidades. Y es que Bea está pendiente de médicos, vacunas, tutorías de los niños, está pendiente de sus padres, su suegra y algún familiar más. Su tiempo libre lo ocupa con coladas, limpieza del hogar y compras y además, trabaja en una oficina 40 horas semanales.

No es ciencia ficción.Es el día a día de muchas mujeres. Ciertament­e en el ámbito laboral, la carga mental se refiere a las tensiones y desgaste mental causados por el trabajo intelectua­l. Sin embargo, en los últimos tiempos, este concepto también se ha aplicado a las tareas domésticas. Aunque muchas de estas tareas pueden parecer sencillas, su planificac­ión, organizaci­ón y supervisió­n implican un trabajo mental constante. Desafortun­adamente, la mayoría de la carga mental en el hogar recae en las mujeres, lo que puede generar estrés y agotamient­o. Normalment­e, la carga mental recae en una sola persona, generalmen­te una mujer, en lugar de ser compartida entre todos los miembros del hogar.

Las tareas domésticas siguen recayendo de forma mayoritari­a en las mujeres y un 45,9 % se encarga de la mayor parte de ellas, frente al 14,9 % de los hombres que asume esta responsabi­lidad

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain