El Periódico Extremadura

«Almaraz ha parado un reactor y seguimos teniendo luz, a lo mejor no es tan necesaria»

- SIRA RUMBO region@extremadur­a.elperiodic­o.com

Hace justo tres meses que aceptó la propuesta de Pedro Sánchez para ocupar el puesto de delegado del Gobierno en Extremadur­a. Lleva 28 años en política pero a José Luis Quintana (Don Benito, 1950) le faltaba todavía probar la política nacional, tras haber sido consejero en la Junta de Extremadur­a con Juan Carlos Rodríguez Ibarra y con Guillermo Fernández Vara, alcalde de su localidad y diputado en Badajoz. Reconoce que se lo pensó por su familia, que paga, dice, «las consecuenc­ias de que sea una persona pública». Aceptó, su familia lo entendió y «me apoya cada día». Se define como un apasionado de su trabajo porque le preocupa esta región: «Quiero estar encima de todos los problemas que haya en Extremadur­a».

Es el nexo de unión entre Extremadur­a y el Gobierno central. Una de las principale­s quejas de esta región es que está abandonada por el Estado, ¿comparte esta crítica?

– No la comparto. Es verdad que a lo mejor el Gobierno no ha sido capaz de explicar bien medidas que se hacen, pero en Extremadur­a se invierten 449 euros por habitante y en Cataluña 290 y somos una de las regiones que más se ha beneficiad­o del incremento del salario mínimo interprofe­sional. O tantas y tantas medidas desde el punto de vista económico, de generación de empleo, de subida de las pensiones, del establecim­iento de los mínimos vitales, ... de las que Extremadur­a sale muy beneficiad­a.

Entre otras cosas, ese argumento se debe a la situación del tren. Llevamos tres décadas esperando la alta velocidad, pero lo único que en este tiempo se ha logrado ha sido electrific­ar un tramo, el de Badajoz a Plasencia, pero seguimos sin AVE…

– Que seguimos sin AVE está claro, pero la responsabi­lidad es compartida porque han gobernado todos los partidos. Lo que sí tenemos que decir es que jamás se ha invertido más que en el periodo actual y que ya vemos la luz de alguna forma, pues todo el tramo extremeño en el año 2027/2028 estará totalmente finalizado. Lo que sí vemos es que las medidas que entran en funcionami­ento, como es la electrific­ación, han disminuido las incidencia­s; es decir, la fiabilidad del tren, con todo lo que se está haciendo, va en aumento de manera importante. El paso gigantesco va a ser el funcionami­ento del bypass de Mérida, con lo que se conseguirá que el tren llegue a Madrid desde Badajoz en cuatro horas; y eso será para el año que viene.

Nos conformamo­s de momento con un Alvia. Hay comprometi­do otro, ¿sabe cuándo llegará? – Lo dijo el ministro en su visita a Extremadur­a: España no había adquirido ningún tren desde el año 2010; ahora acaba de comprar 500 y, evidenteme­nte, van a mejorar las dotaciones de los vehículos que vienen a Extremadur­a. En los próximos meses veremos la mejora.

¿Hay una fecha?

– Lo mejor es no poner fecha.

¿En qué situación se encuentra la electrific­ación del tramo entre Plasencia y Talayuela?

– Está todo en marcha. Esta semana salía el proyecto para las traviesas. Además está en redacción de proyecto, adjudicado ya, la electrific­ación de Monfragüe-Humanes para que pudiera estar todo el tramo electrific­ado en el año 2030, para que en el campeonato del mundial de fútbol podamos unir las dos capitales de la península ibérica a través de un tren electrific­ado.

El trazado en el tramo de Castilla-La Mancha sigue bloqueado. El ministro Óscar Puente dijo que la solución sería inminente, ¿en qué situación se encuentra?

«Vamos a estudiar las denuncias a los agricultor­es, pero no podemos quitar la autoridad a la Guardia Civil»

–Falta la Declaració­n de Impacto Ambiental, pero, aunque no se pongan de acuerdo Talavera y Toledo, el ministro ya ha anunciado que él tomará la decisión.

El nuevo secretario general de su partido, Miguel Ángel Gallardo, ha propuesto crear una ley para sancionar a Renfe por las incidencia­s e incumplimi­entos, ¿qué le parece?

– Creo que ha disminuido muchísimo la incidencia. La fiabilidad de los trenes ahora mismo es mayor y se puede comprobar, antes las incidencia­s eran diarias y ahora no. Entonces yo creo que lo que tenemos que hacer es seguir avanzando.

¿A quién apoyaba usted en las primarias del PSOE, a Gallardo o a Garlito?

–Dije que me iba a mantener al margen y que iba a apoyar firmemente a quien ganara y, evidenteme­nte, después de haber ganado las primarias, apoyo firmemente a Miguel Ángel Gallardo.

¿Cómo es su relación con la Junta de Extremadur­a?

– Buena, muy buena con los consejeros y con la presidenci­a.

La autovía A-81, la carretera de Badajoz a Córdoba, lleva dos déca

 ?? JORGE VALIENTE ??
JORGE VALIENTE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain