El Periódico Extremadura

¿Para qué ir a Berlín teniendo Malpartida de Cáceres aquí?

`Hommage a Mercedes' recrea los momentos más fascinante­s de la que fuera musa e icono de Wolf Vostell, el creador del Movimiento Fluxus, el artista que dejó su impronta y su vanguardia en la cuna de Los Barruecos

- MIGUEL ÁNGEL MUÑOZ caceres@extremadur­a.elperiodic­o.com

Apenas 15 minutos nos separan, que dicen que es más fácil llegar a Los Barruecos que a La Mejostilla. Tiene el museo que soñó y que hizo realidad Wolf Vostell en Malpartida de Cáceres ese aire berlinés que lo convierte en único. Lo pudieron volver a comprobar quienes la semana pasada acudieron a la inauguraci­ón de `Hommage a Mercedes', un recorrido por la figura de Mercedes Guardado, fallecida el 15 de octubre, y que hasta finales del mes de julio ofrecerá una retrospect­iva acerca de esta extremeña vista desde los ojos de Vostell, el padre del Movimiento Fluxus, quien tantas veces la retrató y se inspiró en ella para atesorar un legado artístico en los más diversos formatos.

La exposición describe su discurso con obras de todas las épocas, tomando como punto de partida el momento en que Mercedes y Wolf se conocieron en la Puebla de Guadalupe (Cáceres), en la primavera de 1958. De aquellos días de amor y complicida­d quedó el primer regalo que el artista hizo a la joven maestra, una carpeta de documentos forrada en tela cuyas cubiertas Vostell pintó al óleo y que ha sido escogida como imagen y concepto de la exposición.

Guardado fue también protagonis­ta de muchos retratos de gran formato, como `Doña Mercedes' o `Mercedes con abanicos', así como de obras pequeñas, más íntimas, en las que el artista dio rienda suelta a la pasión por su compañera de vida y que ahora salen a la luz para disfrute del gran público.

Los primeros testigos de excepción de esta joya del arte se reunieron en la inauguraci­ón de la semana pasada. Caras conocidas del panorama cultural cacereño como Luis Rosado, María del Mar Lozano Bartolozzi, Esther Gutiérrez, Victoria Bazaga, Alfredo Aguilera, Teresa Chamorro, Víctor del Moral o Isabel Zaballos. Tampoco faltaron Lole Plata, Josera, Alberto Flores, Sara, Javier Cano, Rafael Vostell, Lenin Vostell y su novia Vanessa, Josefa Cortés, Mariota, Rosa, Alejo, Vicente, Javier, Carmen Díez, Chesco, Isabel Plano, Javier del Moral, Maripaz Leo, Gonzalo, Félix o Fernando, que fueron fedatarios

Levin Vostell de esta recapitula­ción que deja patente la impronta de Mercedes en la profusa trayectori­a del creador alemán.

Valentía e innovación

Precisamen­te, el alcalde, Alfredo Aguilera, se refirió en su intervenci­ón a la «valentía» y la «innovación» de Mercedes Guardado y al Museo Vostell como patrimonio cultural de Extremadur­a. Lo mismo hizo José Antonio Agúndez, director gerente de la sala, que analizó cómo «es imposible entender a Vostell sin Mercedes», convertida en su «fanática admiradora, amante amada», protagonis­tas ambos de «40 años sin que decayera el amor» porque «toda su obra -dijo- se la debía a su ángel».

Agúndez, que definió a Mercedes como «una segunda madre», recalcó que la exposición no es sólo el reflejo del romance de la pareja en sus años en Colonia, Guadalupe y Malpartida, también es

Legado familar

 ?? MIGUEL ÁNGEL MUÑOZ ?? El director artístico y nieto de Wolf y Mercedes explica la obra de su abuelo. ▷
MIGUEL ÁNGEL MUÑOZ El director artístico y nieto de Wolf y Mercedes explica la obra de su abuelo. ▷
 ?? ?? Asistentes a la inauguraci­ón contemplan las fotografía­s familiares. ▷
Asistentes a la inauguraci­ón contemplan las fotografía­s familiares. ▷

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain