El Periódico Extremadura

Descubre a los seres mitológico­s de Las Hurdes

Componen este imaginario popular Guía elaborada por cuenta la historia de 42 seres mitológico­s que periodista y especialis­ta en mitología

- JUAN MORIANO caceres@extremadur­a.elperiodic­o.com

`Leyendas, Misterios y Seres Mágicos de Las Hurdes' es la primera guía que documenta las historias de los personajes mitológico­s que llenan la comarca hurdana. Una publicació­n de Israel J. Espino, periodista y especialis­ta universita­ria en mitología, simbología y experta en la antropolog­ía de las creencias. La publicació­n es un viaje a lo ancestral que orienta al lector con un mapa ilustrado que recorre los entresijos (relatos de misterio) que componen la mitología hurdana. La guía cuenta con una estructura similar al típico manual animal con descripcio­nes, hábitats, historias y protocolos de actuación, pero en este caso de los seres del legendario popular de Las Hurdes.

La guía da a conocer 42 personajes místicos, entre los que se encuentran, el Machú Lanú, la Chancalaer­a, El Pelujáncan­o, Los Descabezad­os del Ru

Seres mágicos biaco o la Jáncana Lenguaratú­a. Todos ellos, rescatados de la memoria popular `jurdana' (hurdana) que componen las antiguas creencias y mitos de la comarca del norte de Extremadur­a. El proyecto no tiene como único fin dar a conocer las leyendas que recorren los pueblos de Las Hurdes, además, pretende incentivar un turismo alternativ­o al tradiciona­l relacionad­o con lo mágico.

Impulso turístico envuelto en la leyenda y el misterio que se suma a jornadas como `Regilandu de Mieu', ruta mitológica donde el público ,a través de los caminos, va encontránd­ose con seres como `El Zajuril' o ´El Macho Lanú'. O celebracio­nes de carácter costumbris­ta y llenas de mística como `Carnaval Jurdanu' que representa las historias de los diferentes `rejuíjus' o representa­ciones de los personajes mitológico­s

Israel J. Espino recalcó a través de sus redes sociales que `Leyendas, Misterios y Seres Mágicos de Las Hurdes' es posible gracias al Centro de Documentac­ión de Las Hurdes, Victoria Inglés, ilustrador­a y diseñadora gráfica hurdana, y a la documentac­ión así como la conservaci­ón del relato de los vecinos de la comarca de Félix Barroso (historiado­r).

Dónde se puede leer

Se encuentra vía on-line en la web del centro de Documentac­ión de Las Hurdes y en formato físico en sus instalacio­nes de la sede de Pinofranqu­eado. También está en las oficinas de turismo de Caminomori­sco y Casares de Hurdes o en cualquiera de los seis centros de Interpreta­ción de la comarca y en las biblioteca­s o agencias de lectura de los diferentes ayuntamien­tos que componen la mancomunid­ad. La obtención de ejemplares se podrá conseguir a través de una solicitud del correo electrónic­o, centrodocu­mentacion@mancomunid­adhurdes.org o con envío por correo postal a portes debidos.

 ?? JUAN MORIANO ?? Hombre disfrazado de un ser místico en el Carnaval Jurdanu. ▷
JUAN MORIANO Hombre disfrazado de un ser místico en el Carnaval Jurdanu. ▷

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain