El Periódico Extremadura

Los beneficiar­ios de los desayunos de la Soledad se quintuplic­an en un lustro

La media de personas que acuden a diario no baja de las 70, frente a las 15 que atendían cuando abrió El año pasado se sirvieron 25.500 y la hermandad destinó a este servicio 11.000 € de fondos propios

- B. CASTAÑO badajoz@extremadur­a.elperiodic­o.com

Los beneficiar­ios de los desayunos que cada día sirve la hermandad de la Virgen de la Soledad de Badajoz se han multiplica­do por más de cinco desde que se comenzó a prestar este servicio en enero 2019. Si hace un lustro cuando se puso en marcha acudían a diario una media de 15 personas, ahora no bajan de 70. Hay días incluso que se supera con creces ese número, como el martes pasado, que se atendió a 91 personas, o el jueves, cuando 84 usuarios pasaron a buscar su café y dulces. Solo los domingos y festivos la cifra disminuye a los 50 o 60 atendidos.

«Aunque nos hubiera gustado que no fuera así, sino al revés, desgraciad­amente cada vez son más las personas que vienen», lamenta el hermano mayor de la Soledad, José María Blanco. En 2023, en la casa de hermandad de la calle Santa Ana se repartiero­n 25.500 desayunos, cuando el año anterior no habían llegado a los 20.000. «Si continúa esta tendencia, a finales de este año habremos servido más de 27.000», estima.

El perfil de quienes recurren a este servicio también ha variado en este lustro. Aunque la mayoría de las que acuden son personas sin hogar o que residen en infravivie­ndas sin condicione­s ni suministro­s básicos, hay un porcentaje cada vez más elevado de familias a las que sus exiguos ingresos no llegan para cubrir todas las necesidade­s, por lo que el poco dinero que tienen lo emdesde plean en otros gastos que deben afrontar y van a diario a por su desayuno a la casa de hermandad de la Soledad. «Hay matrimonio­s que lo están pasando mal y vienen a por el desayuno y la merienda para sus hijos. A estas personas les damos leche, cacao y dulces para la semana». El resto recogen su café caliente y varios dulces a diario en la puerta, pues que se declaró la pandemia no se ha vuelto a utilizar el comedor por precaución.

La mayoría de los usuarios de la Soledad también lo son de los dos comedores sociales que funcionan en la ciudad, el de las Hijas de la Caridad, en la calle Martín Cansado, y el de San Vicente de Paúl, en San Pedro de Alcántara.

El aumento de beneficiar­ios también ha conllevado un considerab­le incremento de los gastos para poder cubrir todas las necesidade­s. La hermandad de la Soledad no cuenta con ninguna ayuda pública ni estable para el sostenimie­nto de este servicio. Sí recibe la «inestimabl­e» ayuda del Banco de Alimentos de Badajoz y también de colaborado­res anónimos, hermanos o no, que contribuye­n con donaciones a que la despensa no se quede vacía, aunque esta no es tarea fácil. La mayor parte del coste de los desayunos -que reparten los voluntario­s- la afronta la cofradía con fondos propios, procedente­s de las aportacion­es que hacen los fieles a la Virgen.

En 2023, la hermandad destinó casi 11.000 euros a este proyecto. Además de los gastos de los alimentos, también hay otros que, aunque no excesivos, suman: las bolsas, el papel de aluminio, las servilleta­s... Por eso, toda ayuda es siempre bien recibida y «muy agradecida», remarca el hermano mayor.

Las personas que deseen colaborar pueden hacerlo en especie o con dinero. Se puede aportar leche, zumos, cacao, café o dulces, estos últimos preferible­mente que vengan en envoltorio­s individual­es, para que no haya que manipularl­os y sea más higiénico y seguro.

Para recabar fondos para este servicio, el próximo 21 de marzo se organizará El Faro la segunda `Torijada', en colaboraci­ón con la Cope. Además, el centro comercial apoyará a la cofradía con un mercadillo solidario del 21 al 24 de marzo. Distintos negocios han donado ropa, zapatos y juguetes, entre otros artículos, que se pondrán a la venta al 50% de su precio original.

«No vamos a dejar de servir los desayunos mientras haya personas que atender», asegura Blanco. Por eso, no paran de hacer cábalas para garantizar que en la despensa de la Soledad siempre haya algo que ofrecer a quienes más lo necesitan.

 ?? S. GARCÍA ?? Tres personas recogen sus desayunos en la puerta de la casa de hermandad de la Soledad.
S. GARCÍA Tres personas recogen sus desayunos en la puerta de la casa de hermandad de la Soledad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain