El Periódico Extremadura

«La Semana Santa es de todos y para todos»

Fermín Jesús González invita en su pregón a recorrer un particular viacrucis con las imágenes de las cofradías pacenses y las calles por las que procesiona­n

- B. CASTAÑO badajoz@extremadur­a.elperiodic­o.com

Con San Roque y su Borriquita, como I Estación, el pregonero de la Semana Santa de Badajoz, el sacerdote Fermín Jesús González Melado, invitó ayer a recorrer un particular viacrucis con las imágenes de las cofradías pacenses y las calles por las que procesiona­n.

En el teatro López de Ayala olía a incienso. A un lado del escenario, los tres estandarte­s de las hermandade­s de la iglesia de San Agustín de las que fue capellán: el Santo Entierro, el Resucitado y la del Rocío, y al otro, el de la Agrupación de Cofradías y Hermandade­s de Badajoz. Presidiend­o, el Cristo articulado del Santo Entierro, que ha procesiona­do muchos años como Yacente. Quizás la primera imagen de culto que se lleva al López de Ayala.

Lo acompañaro­n la Banda Municipal de Música de Badajoz, que abrió el acto con la `Marcha del discípulo amado', y la cantante Rosario Abelaira, que interpretó algunas marchas procesiona­les, y su hija, la bailaora Triana, que bailó el `Bolero cofrade', de José María Fernández Moreno.

«La Semana Santa es de todos y para todos», dijo el pregonero, que animó nazarenos, capataces, costaleros, hermanos, mayordomos, acólitos, aguadores, monaguillo­s, a los músicos de las bandas, a las mujeres de mantilla, a curiosos y turistas a «acompañar juntos a Cristo en su pasión, muerte y resurrecci­ón».

En su viacrucis, la II Estación fue la Oración en el Huerto, con su `revirao' al salir de la iglesia de la Concepción. La tercera, El Prendimien­to, que sube por Moreno Zancudo hasta la plaza Alta. La cuarta, la Sentencia, y la quinta, el Amarrao, con la muchedumbr­e delante de las Tres Campanas, en la plaza de la Soledad. La sexta, el Ecce Homo, en la misma plaza. La séptima, delante de la Capitanía General, con el Cristo de la Espina de Las Descalzas, y en la plaza de San

Pregonero

Domingo, con el Cristo del Amparo. La siguiente en la plaza de España, a donde llegan desde San Fernando, el Cristo de la Angustia, y desde San Roque, el de la Paz. En la novena, con Jesucristo muerto, el Cristo de la Fe y el del Amor. En la X Estación, el Descendimi­ento, y en la IX, Jesús está en brazos de su madre, María Santísima de la Piedad y Nuestra Señora de la Piedad, en Santo Domingo y San Andrés. El camino vuelve a San Agustín, con Jesús Yacente. La penúltima Estación, el Resucitado, con su encuentro. Y la última, se la dedicó a las madres, «que nos acompaña en todas las estaciones con diferentes nombres»: Nuestra Señora de la Palma, de los Dolores, de la Amargura, de la Misericord­ia, de la Soledad, de la Aurora, de la Esperanza, del Mayor Dolor, de la Consolació­n, de las Lágrimas y que sigue en la Resurrecci­ón con los nombre de Bótoa, del Rocío y Dulce nombre de María.

El pregonero instó a vivir la Semana Santa de Badajoz con Cristo en el centro y con los cinco sentidos, porque la Semana Santa de Badajoz sabe «a perrunilla­s de Santa Ana, yemas de Santa Clara y a torrijas de La Cubana»; huele a incienso; tiene el tacto «del terciopelo del manto del Cristo de la Espito na y el raso de la Borriquita»; suena a cornetas y tambores y la vista se deleita con «la belleza del manto de Las Lágrimas y de los faroles del Cristo del Amparo».

Al pregón, que abrió oficialmen­te los actos de la Semana Santa de Badajoz, asistieron, entre otros, el arzobispo, Celso Morga, el alcalde, Ignacio Gragera, otros miembros de la corporació­n municipal, el presidente de la Agrupación de Cofradías y Hermandade­s, Cayetano Barriga, el de la Asociación de Costaleros y capataces San José, Ricardo Becerra, así como autoridade­s militares, civiles y religiosas.

 ?? JOTA GRANADO ?? El sacerdote Fermín Jesús González durante su pregón de Semana Santa, ayer. ▷
JOTA GRANADO El sacerdote Fermín Jesús González durante su pregón de Semana Santa, ayer. ▷

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain