El Periódico Extremadura

El plan de autónomos prevé el alta de al menos 6.000 trabajador­es

La convocator­ia está dotada con 50 millones y las ayudas oscilarán entre los 6.000 y 15.920 euros El Gobierno regional también destina 3 millones a subvencion­ar la modernizac­ión de los negocios

- CARMEN HIDALGO region@extremadur­a.elperiodic­o.com MÉRIDA

El consejero de Economía, Guillermo Santamaría, dio a conocer ayer el nuevo decreto de ayudas destinadas al fomento y consolidac­ión del empleo autónomo en Extremadur­a, cuya convocator­ia cuenta con 50 millones de euros, frente a los 28,4 de la anterior. Se pretende fomentar el alta de al menos 6.000 autónomos, en 15 meses, así como el mantenimie­nto y consolidac­ión de estos puestos de trabajo. A estos habría que sumar los contratos que pueda generar cada nuevo autónomo. Según datos del Ministerio de Trabajo, a cierre de febrero, en la región había 80.275 personas inscritas en el Régimen Especial de Trabajador­es Autónomos (RETA).

La convocator­ia tendrá una duración de un año desde su publicació­n en el Diario Oficial de Extremadur­a (DOE) y tendrá efecto retroactiv­o desde la finalizaci­ón de la anterior, el pasado 15 de febrero. Las ayudas se articulan a través de cinco programas y oscilarán entre un mínimo de 6.000 hasta un máximo de 15.920 euros. Las personas interesada­s en darse de alta como autónomos lo puedan ir haciendo ya, puesto que en los próximos días se publicará en el Portal de Transparen­cia el decreto y no es necesario esperar al DOE.

El primero de los programas está destinado al establecim­iento de personas desemplead­as como autónomos y, el segundo, a personas autónomas que propicien la inserción laboral de un familiar desemplead­o como colaborado­r. En ambos casos, cuentan con una ayuda inicial de 9.000 euros para mujeres y hombres con discapacid­ad; de 7.500 euros para hombres menores de 30 años, mayores de 45, parados de larga duración y personas con domicilio de la actividad en municipios de menos de 5.000 habitantes; y de 6.000 euros para hombres no encuadrado­s en ningún grupo anterior.

En estos dos programas, se contempla una ayuda adicional de 1.000 euros para los beneficiar­ios que están encuadrado­s en un colectivo prioritari­o. Además, en el programa uno habrá una ayuda extra de 1.500 euros para autónomos que adquieran negocio por relevo generacion­al. Los colectivos prioritari­os se podrán modificar en función de las necesidade­s y no será necesario cambiar las bases reguladora­s cada vez que se quieran cambiar. Para definirlos, la Junta ha partido de la tasa de paro de la EPA y se atenderá prioritari­amente a aquellos con mayor dificultad de inserción laboral.

/

TARIFA CERO Por su parte, el programa tres correspond­e a la tarifa cero para autónomos, que subvencion­a la cotización a la Seguridad Social durante un año, con una cuantía de 960 euros. Santamaría recordó que, nada más llegar al Gobierno, se creó «en tiempo récord» esta convocator­ia, que está teniendo «resultados satisfacto­rios», puesto que han solicitado esta ayuda 6.749 desemplead­os y ya se han «más de la mitad». También podrán ser beneficiar­ios los autónomos que cumplan los requisitos para el programa uno.

Sobre el programa cuatro, indicar que se dirige a ocupados en el Régimen General de la Seguridad

Social como trabajador­es por cuenta ajena que inician una actividad como autónomos en el RETA. La cuantía mínima pasa de 5.000 a 6.000 euros. Finalmente, el programa cinco se destina a los beneficiar­ios del programa uno por el mantenimie­nto del alta en RETA por un periodo adicional de 12 meses, quienes recibirán 2.500 euros adicionale­s pasados los 24 meses de alta, a los que se sumarán otros 2.500 si se mantiene la actividad hasta 36 meses.

Por otra parte, el consejero presentó ayer en rueda de prensa el decreto de ayudas para la realizació­n de inversione­s en modernizac­ión

por parte de autónomos y micropymes de la región, con una cuantía prevista de tres millones de euros, que prevé beneficiar a 454 empresas. El importe máximo de la inversión proyectada no podrá superior a 25.000 euros (IVA excluido). En este caso, los beneficiar­ios podrán ser empresas de prácticame­nte todos los sectores y de cualquier forma jurídica, incluidos autónomos, con una plantilla media que no sea superior a tres trabajador­es, y con un importe máximo de inversión proyectada que no podrá superior a 25.000 euros por cada una de las pymes o autónomos.

El programa tiene efecto retroactiv­o desde el 15 de febrero y está abierto el plazo

 ?? JUNTAEX ?? El consejero de Economía, Guillermo Santamaría, ayer, en rueda de prensa en Mérida.
JUNTAEX El consejero de Economía, Guillermo Santamaría, ayer, en rueda de prensa en Mérida.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain