El Periódico Extremadura

Un juzgado anula el nombramien­to de la directora del Centro Abril

Una sentencia reconoce el derecho de Ángel Bravo Barroso a ocupar ese puesto Considera que la actuación de la comisión de selección no fue legal y hubo desviación de poder

- B. CASTAÑO badajoz@extremadur­a.elperiodic­o.com

El Juzgado Contencios­o Administra­tivo número 2 de Mérida ha anulado el nombramien­to de Concepción Flores Romero como directora del Centro de Educación de Personas Adultas (CEPA) Abril de Badajoz y ha reconocido el derecho de Ángel Bravo Barroso a ocupar este puesto durante los próximos 4 años. Así lo recoge la sentencia que estima el recurso presentado por este último contra una resolución de la Secretaría General de Educación de la Junta de Extremadur­a, en la que el tribunal considera que la designació­n de la primera careció «de cualquier apoyo legal» y se produjo una «absoluta desviación de poder» por parte de la Administra­ción.

Los hechos juzgados tuvieron lugar en mayo de 2023. El día 25 de ese mes los dos candidatos a dirigir el Centro Abril debían exponer ante la comisión de selección sus proyectos para ser evaluados, pero no fue así porque Concepción Flores renunció al haber obtenido una plaza de docente en el exterior, por lo que Ángel Bravo fue selecciona­do como director.

Sin embargo, seis días después, el 31 de mayo, la comisión de selección se volvió a reunir en una convocator­ia extraordin­aria y reincorpor­ó al proceso a Flores, al entender que no había renunciado en forma, anulando así por vía de hecho la designació­n de Bravo. La primera superó en puntuación al segundo y fue nombrada directora del Centro Abril.

Bravo recurrió ante la Secretaría General de Educación, que desestimó su recurso, por lo que presentó una demanda contra la Consejería de Educación y Empleo en el Contencios­o Administra­tivo, que le ha dado la razón.

En su sentencia, la jueza da por acreditado que la otra candidata manifestó «expresamen­te» su renuncia y entiende que la actuación realizada por la Administra­ción a partir de entonces, obviando este hecho, «carece de cobertura legal». Asimismo, considera que la comisión ha incurrido «en una palmaria desviación de poder» al realizar «maniobras» para retrotraer las actuacione­s al momento anterior a esa reunión del 25 de mayo.

En este sentido, expone que las dudas de la presidenci­a de la comisión de selección sobre la forma en

la que la aspirante había renunciado «carecían de fundamento», máxime teniendo en cuenta que lo dijo en presencia de todos sus miembros y que quedó recogido en acta.

En / la sentencia aparece un correo electrónic­o supuestame­nte dirigido por una de las vocales de la comisión a la aspirante, en el que expone su temor a que Bravo lleve a los tribunales «el asunto» y en el que se puede leer que favoreció el proyecto de esta frente al del otro candidato y que varias personas se «coordinaro­n» el día de la votación de los proyectos. El juzgado ha remitido este correo a la Consejería de Educación por si del mismo pudiera de

RESPONSABI­LIDAD DISCIPLINA­RIA

rivarse algún tipo de responsabi­lidad disciplina­ria.

En relación al fallo, / que es firme, puesto que la consejería no lo ha recurrido, Bravo mostró su satisfacci­ón «porque se haya hecho justicia», aunque lamentó que las personas involucrad­as en este «caso de abuso de poder» continúen impunes.

En este sentido, avanzó que exigirá a la Junta de Extremadur­a que se depuren responsabi­lidades, así como que, junto a su abogado, Pedro del Pino, está estudiando interponer una querella criminal por un presunto delito de prevaricac­ión y falsedad de documento público.

SENTENCIA FIRME

 ?? S. GARCÍA ?? Exterior del Centro Abril de Badajoz.
S. GARCÍA Exterior del Centro Abril de Badajoz.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain