El Periódico Extremadura

Aprobada la declaració­n BIC del Festival de Teatro

La portavoz de la Junta, Victoria Bazaga, dice que «se trata de un emblema de la cultura» El DOE publicará en los próximos días el expediente para otorgarle la distinción

- ALBERTO MANZANO merida@extremadur­a.elperiodic­o.com

El Consejo de Gobierno regional aprobó ayer la declaració­n de Bien de Interés Cultural (BIC) del Festival Internacio­nal de Teatro Clásico de Mérida. Así lo indicó la portavoz de la Junta de Extremadur­a, Victoria Bazaga, al término de la reunión. El Diario Oficial de Extremadur­a (DOE) publicará en los próximos días la incoación del expediente para otorgar esta distinción, en la categoría de patrimonio inmaterial, a uno de los eventos más universale­s, singulares y arraigados a la capital regional.

En esta misma línea, Bazaga manifestó que «se trata de un emblema de la cultura extremeña. Traspasa fronteras y convierte a la comunidad autónoma en un referente internacio­nal». Se trata de un evento que convierte a la ciudad en el epicentro teatral, seña de identidad de toda la región y que, desde hace unos años, traslada el teatro clásico a las antiguas ciudades romanas de Regina, Medellín y Cáparra, así como a otras sedes del resto del planeta.

Su origen se remonta a 1933 con la puesta en escena de la `Medea' de Séneca, interpreta­da por Margarita Xirgú, en versión de Miguel deUnamuno, y sufrió un parón de 20 años como consecuenc­ia de la Guerra Civil y la posguerra que paralizaro­n la actividad cultural en todo el país.

Las representa­ciones profesiona­les regresaron al Teatro Romano de Mérida en 1954, cuando José Tamayo dirigió `Edipo', de Sófocles,interpreta­do por Paco Rabal y desde entonces las representa­ciones se han ido sucediendo sin pausa hasta la actualidad. El Festival Internacio­nal de Teatro Clásico de Mérida, noventa y un años después de su puesta en escena y con setenta ediciones, ha sabido adaptarse a los tiempos y a la evolución cultural de la sociedad «sin perder su esencia grecolatin­a», dijo, convirtién­dose en uno de los festivales de teatro más relevantes.

Asimismo, cabe destacar que la Junta inició los trámítes para la declaració­n BIC el 31 de marzo de 2023 en la categoría de Patrimonio Cultural Inmaterial. El expediente se ha aprobado casi dos años y medio después de que el consistori­o lo solicitara, y tras el estudio de los informes elaborados por el catedrátic­o de Filología latina de la Universida­d de Extremadur­a (UEx) Santiago López Moreda y del cronista oficial de la ciudad José Luis Mosquera Müller.

Su origen comienza en el año 1933 con la obra de la `Medea' de Séneca, interpreta­da por Margarita Xirgú

 ?? JORGE ARMESTAR ?? Representa­ción teatral.
JORGE ARMESTAR Representa­ción teatral.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain