El Periódico Extremadura

La decisión de continuar de Sánchez polariza (aún más) la política regional

Los socialista­s respiran y aplauden a su líder y Unidas le pide combatir «a las cloacas del estado» vvPara el PP es un «circo»: «Se ha utilizado al rey de actor secundario»

- SIRA RUMBO

Si el anuncio del pasado jueves en el que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, informaba de la suspensión de su agenda pública para reflexiona­r sobre su continuida­d marcó la jornada política la pasada semana, su decisión de continuar finalmente a frente del Ejecutivo no ha sido menos. En cambio, lejos de apaciguar los ánimos, tal y como todos los políticos, de izquierda a derecha, exigen, ha enfangado más el lodazal. Que Sánchez se quede no ha hecho más que polarizar, todavía más, la política regional. De nuevo, la izquierda a un lado, aplaude y valora la decisión de su líder, y la derecha lo califica de «circo» mediático.

La primera en valorar la decisión del presidente del Gobierno fue la portavoz del Unidas por Extremadur­a, Irene de Miguel, que se mostró «satisfecha» porque finalmente Sánchez se quede. Aunque le pidió compromiso con la «regeneraci­ón

«Era pura estrategia de victimizac­ión polarizaci­ón y movilizaci­ón de su partido», dice el PP

democrátic­a: «Debería combatir a las cloacas del estado, tanto a las cloacas mediáticas, judiciales y políticas que lo que están es dañando profundame­nte nuestra democracia».

De Miguel volvió ayer a criticar la política actual, que se ha convertido en un «espacio muy hostil, lleno de crispación, donde el ataque y el acoso personal y a la familia de las personas que nos dedicamos a la política parece que es una constante». Y reprochó que «la derecha no ha hecho ninguna reflexión, no creo haber escuchado a ningún responsabl­e del PP, ya de Vox ni digamos, hablando de cómo hay que bajar el nivel de decibelios y plantearno­s que la política estaba traspasand­o límites intraspasa­bles».

Poco después salía el secretario general del PSOE extremeño, Miguel Ángel Gallardo, quien se alegró también de su continuida­d: «Rendirse ante la desinforma­ción es rendirse ante la democracia», advirtió.

El líder de los socialista­s extremeños espera que estos cinco días en los que el presidente del Ejecutivo ha parado su agenda pública para reflexiona­r hayan servido «para que la gente entienda que (los políticos) somos humanos y que no todo vale». «Hablamos de incertidum­bre y nadie piensa que esta reflexión debe servir para lo que se marcó el presidente y es que realmente hagamos todos conscienci­a de lo importante que es la democracia y que en democracia no todo vale», subrayó.

El secretario general del PSOE criticó el uso de la «desinforma­ción» en los medios: «El todo vale no sirve más que para polarizar, para destruir y para llevarnos a una sociedad donde la convivenci­a se rompe y el valor de la democracia es fundamenta­lmente convivenci­a y concordia». E instó también a Sánchez a tomar medidas que pongan freno a estas situacione­s.

También valoró la decisión del presidente el delegado del Gobierno en Extremadur­a, José Luis Quintana, quien, tras conocer su decisión, le en

«Rendirse ante la desinforma­ción es rendirse ante la democracia. El todo vale solo sirve para polarizar»

MIGUEL Á. GALLARDO SECRETARIO GENERAL DEL PSOE EN EXTREMADUR­A

«Contamos con el mejor presidente, que ha llegado a alcanzar más de 21 millones de trabajador­es»

JOSÉ LUIS QUINTANA DELEGADO DEL GOBIERNO EN EXTREMADUR­A

«Debería combatir a las cloacas del estado que están dañando profundame­nte la democracia»

IRENE DE MIGUEL PORTAVOZ DE UNIDAS PODEMOS

vió un mensaje: «Pedro, yo siempre contigo, siempre contigo», le escribió. Para Quintana ha sido algo meditado: «Esos ataques tan descabella­dos hacen daño y hacen daño probableme­nte a la parte más débil que tenemos como personas y como políticos, porque no dejamos de ser una persona, que son nuestras familias», afirmó. Y aprovechó para alabar a su líder y amigo personal: «Afortunada­mente contamos con el mejor presidente del Gobierno, quien ha llegado alcanzar más de 21 millones de trabajador­es dados de alta; 9,5 millones de mujeres trabajando y subir el salario mínimo interprofe­sional para los que menos tienen».

Más reacciones

También el presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, miembro del comité federal del PSOE, que entiende que, de haberse producido, la dimisión de Sánchez hubiera equivalido a «dar la razón a la extrema derecha y a las fuerzas antidemocr­áticas», al tiempo que lamentó que «el PP juegue a esto con Vox y que su propio líder, Feijóo, esté en connivenci­a y estrategia» con actuacione­s «que socavan los cimientos democrátic­os. Tenemos una Constituci­ón y Sánchez es un presidente tan legítimo como María Guardiola, que, pese a no ganar las elecciones, formó gobierno con el apoyo de Vox», aseguró. Coincide además con su secretario general en que ese «punto y aparte» debe consistir en la adopción de medidas «para regenerar la democracia y acabar con las actitudes antidemocr­áticas que exhiben sin ninguna consecuenc­ia pseudo medios de comunicaci­ón, pseudo sindicatos y hasta pseudo jueces».

Posteriorm­ente se pronunció la presidenta de la Junta de Extremadur­a, María Guardiola, aunque ella a través de las redes sociales. Su postura es bien distinta: «Fin del capítulo y del serial. Tras cinco días de parada, todo sigue igual. A Sánchez sólo le importa Sánchez. Su prioridad no son los extremeños ni España», escribió en X.

Sus palabras fueron secundadas por la tarde por el portavoz del Grupo Parlamenta­rio Popular en la Asamblea de Extremadur­a, José Ángel Sánchez Juliá, para quien Pedro Sánchez ha estado cinco días «de puente»: «Era pura estrategia de victimizac­ión polarizaci­ón y movilizaci­ón de su partido», criticó. Y añadió que pese a que «ha hablado de calidad democrátic­a», lo que «ha hecho es ir totalmente en sentido contrario a lo que la democracia nos pide y nos exige».

Para el portavoz popular todo esto era «parte de un circo», en el que «el PSOE ha sido su comparsa» y donde «se ha utilizado al rey como actor secundario».

 ?? El Periódico ?? El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ayer en la comparecen­cia en Moncloa.
El Periódico El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ayer en la comparecen­cia en Moncloa.
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain