El Periódico Extremadura

400 universita­rios más tendrán beca de la Junta al quitar el límite de renta

El PSOE dice que se acaba con la justicia social y Educación defiende su modelo, «más equitativo»

- G. MORAL

La renta dejará de ser un criterio para recibir las ayudas complement­arias de la Junta de Extremadur­a para estudios universita­rios y eso permitirá aumentar la cifra de beneficiar­ios este curso en más de 400 estudiante­s. Esos son los cálculos que estima la directora general de Universida­d, Esther Muñoz, tras analizar la última convocator­ia de 2023, cuando se ejecutó solo el 47% del presupuest­o destinado a estas ayudas regionales. «También encontramo­s un volumen de solicitude­s de estas becas muy por debajo de lo esperado», denunció la directora general en una reciente comisión parlamenta­ria.

Además, la Junta ha realizado un estudio sobre los gastos mensuales que supone a un universita­rio estudiar en los cuatro campus de Extremadur­a: 370 euros al mes en el supuesto más caro. Ese informe incluye una media de 125 euros de alquiler en un piso compartido, los gastos de suministro­s, de transporte urbano e interurban­o y de material universita­rio. Y esa cuantía es el punto de partida para cambiar las bases de estas ayudas de la Junta que dejarán de tener como uno de los criterios el nivel de renta de las familias, lo que supondrá un aumento de los beneficiar­ios.

Y es que, según explicó la directora general, solo los estudiante­s que se ubican en el umbral 3 de renta que establece para las becas del Ministerio de Educación (que recibieron 6.799 alumnos extremeños en su última convocator­ia) no cubren todos sus gastos con las cuantías que reciben.

«Los que se sitúan en el umbral 1, que reciben todos los componente­s, tienen una beca que cubre unos gastos de 600 euros al mes, los del umbral 2 de renta perciben 420 euros mensuales y los umbral 3 solo perciben 175 euros al mes. Es en este último donde tenemos el problema porque además entre ese umbral y el anterior solo hay una diferencia de 2.000 euros anuales, están muy desequilib­rados y son familias que no perciben ni dos salarios mínimos interprofe­sionales», criticó Muñoz.

La directora general señaló que «vamos a recoger» a los universita­rios cuyas familias están en ese último umbral y no perciben el componente fijo de las becas del

La Junta cifra en un máximo de 370 euros los gastos mensuales de estudiar en los campus de la UEx

ministerio (solo pueden optar a las cuantías de matrículas y por rendimient­o académico). Además, dijo Muñoz, también se va a recoger ahora a los 221 alumnos a los que el año pasado les fueron denegadas las becas del ministerio por superar niveles de renta y patrimonio y que no están incluidos en ese umbral 3. Ahí, aseguró, se encuentran familias ganaderas y agricultor­as de la región y también autónomos que superan el volumen de negocio de 155.000 euros. Y estos 221 alumnos más aquellos que se sitúan en el umbral 3 suman los más de 400 estudiante­s que empezarán a beneficiar­se de las ayudas complement­arias

de la Junta tras eliminar el criterio de la renta y que además incrementa­rán hasta los 2.500 euros su cuantía fija. «Nos parece de justicia social complement­ar a los alumnos por estudiar fuera de la ciudad en la que viven. Es un modelo más equitativo y un ejercicio de responsabi­lidad», dijo Muñoz.

Por su parte, desde el PSOE insisten en que se trata de un modelo que no respeta el principio de justicia social «porque van a dar 2.500 euros a familias que no les hace falta», señaló la diputada socialista Piedad Álvarez, quien además tildó de «poco riguroso» el estudio sobre el coste de los universita­rios.

 ?? El Periódico ?? Universita­rios estudian en una de las biblioteca­s de la Universida­d de Extremadur­a.
El Periódico Universita­rios estudian en una de las biblioteca­s de la Universida­d de Extremadur­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain