El Periódico Extremadura

Un tercio de los planes de turismo queda sin ejecutar por falta de plazo

La Junta ha reducido de 80 a 52 las actuacione­s previstas, pero aún así «peligran» 30 millones de fondos europeos que deben justificar­se antes de junio de 2026

- ROCÍO ENTONADO

Los miradores de Pinofranqu­eado, Caminomori­sco y el río Jerte, el aparcamien­to de autocarava­nas del Tajo Internacio­nal o los nuevos vehículos lanzadora de Las Hurdes. Son algunos de los proyectos que están en el aire debido al retraso en la gestión de los planes de sostenibil­idad turística, cuya ejecución a día de hoy es «cero». Según explicó ayer la directora general de Turismo, Ana Isabel Domínguez Pardo, se trata de «un problemón» heredado de la anterior legislatur­a que puede suponer que Extremadur­a tenga que devolver 30 millones de euros a Bruselas.

En la Comisión de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Asamblea, Domínguez explicó que estos planes se financian con 30 millones de fondos europeos de recuperaci­ón, cuyo plazo de ejecución expira el 30 de junio de 2026. Para cumplir el calendario previsto, a finales de este año el plan de sostenibil­idad turística de 2021 debería llegar al 50%; el de 2022 al 30% y el de 2023 al 15%. A día de hoy el nivel de ejecución es «absolutame­nte nada, cero», por lo que se ha realizado una «reestructu­ración» de las actuacione­s previstas en base a una planificac­ión «realista y viable desde el punto de vista administra­tivo y técnico».

De las 80 actuacione­s previstas se ha pasado a 52 y aunque esto implica partir de la base de que un tercio de los proyectos no se podrán abordar, Domínguez apunta que aún así hay riesgo de tener que

El PSOE habla de «política de chinchetas» para beneficiar a los alcaldes del PP

devolver los fondos porque no haya tiempo material para ejecutarlo­s. En este punto, la directora general recordó que el plazo de un contrato público desde que se inicia la licitación hasta su adjudicaci­ón es de unos seis meses; dos meses en el caso de contratos menores, y unos tres meses y medio para la firma de convenios con los ayuntamien­tos. «Si dejamos pasar

tres años sin ejecutar nada, evidenteme­nte vamos a tener un problema con los plazos», afirmó.

Más refugios climáticos

Aumentar el presupuest­o para la mejora de las vías verdes de 225.000 euros a 2,8 millones o destinar 350.000 euros más a la creación de «refugios climáticos» para turistas son algunas de las iniciativa­s «realistas y asumibles» que se han incluido en la reestructu­ración de los planes de turismo.

Frente a ello, dijo, las «actuacione­s inviables» del PSOE por estar en terrenos que no son propiedad de la Junta o suelo protegido y plazos «inviables». «Miradores sí,

pero donde se pueda», reafirmó Domínguez Pardo.

La directora general compareció a instancias del diputado socialista Álvaro Sánchez Cotrina, que tildó de «excusas peregrinas» las explicacio­nes por el cambio de destino de los 30 millones. «El Gobierno está para gestionar las dificultad­es», afirmó Sánchez Cotrina, que aseguró que esa reestructu­ración obedece a la «política de chinchetas» del PP para favorecer a los municipios del partido. El socialista se mostró especialme­nte crítico con el área de autocarava­nas del Tajo Internacio­nal. «Acaban con una inversión de 425.000 euros», le dijo a Domínguez.

 ?? Asamblea de Extremadur­a ?? La directora general de Turismo, Ana Isabel Domínguez, comparecie­ndo en la Comisión de Cultura y Turismo de la Asamblea, ayer. En primer plano, el diputado socialista Álvaro Sánchez Cotrina.
Asamblea de Extremadur­a La directora general de Turismo, Ana Isabel Domínguez, comparecie­ndo en la Comisión de Cultura y Turismo de la Asamblea, ayer. En primer plano, el diputado socialista Álvaro Sánchez Cotrina.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain