El Periódico Extremadura

Una empresa china proyecta invertir 800 millones en una fábrica de cátodos

La mercantil Hunan Yuneng New Energy Battery Material prevé la creación de 500 empleos directos vvEl espacio necesario asciende a 480.000 metros cuadrados

- CARMEN HIDALGO

Un nuevo proyecto empresaria­l se fija en Mérida. La Junta de Extremadur­a y la empresa china Hunan Yuneng New Energy Battery Material firmaron ayer un Memorándum de Entendimie­nto (MoU) con el objetivo de impulsar y avanzar en el desarrollo de una planta de diseño y producción de materiales catódicos (fosfato de hierro y litio) para baterías eléctricas en el término municipal emeritense.

Según informó el Gobierno de la presidenta María Guardiola a través de una nota de prensa, el espacio necesario para la implantaci­ón de esta industria asciende a 480.000 metros cuadrados y, en función de las estimacion­es facilitada­s por la compañía, puede suponer una inversión de 800 millones de euros, así como la creación de 500 empleos directos.

«Este acuerdo de intencione­s sirve para declarar y constatar expresamen­te el interés y la decisión, por parte del grupo empresaria­l, de localizar su proyecto de inversión en Europa en la capital extremeña», aseguró el Ejecutivo autonómico. El proyecto de Hunan Yuneng New Energy Battery viene gestándose a través de la Consejería de Economía, Empleo y

Transforma­ción Digital desde el pasado mes de septiembre.

Cabe destacar que desde esa fecha, y hasta la firma del memorándum de entendimie­nto, se han mantenido múltiples reuniones de trabajo mediante el Servicio de Atracción de Inversione­s para ayudar al grupo empresaria­l a decidirse por Extremadur­a. «Esta actuación se enmarca en la estrategia de atracción de inversione­s del Gobierno de la Junta de Extremadur­a

en un sector prioritari­o como es el de la energía», subrayó.

Este no es el primer proyecto relacionad­o con el litio que se proyecta en Extremadur­a, ya que la multinacio­nal china Envisión tiene previsto construir una gigafactor­ía en el municipio cacereño de Navalmoral de la Mata destinada a la fabricació­n de baterías de litio para vehículos eléctricos. El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo le ha concedido una subvención

de 200 millones de euros y un préstamo de otros 100 millones a la empresa promotora.

Las ayudas a proyectos de producción de baterías de vehículos eléctricos correspond­ientes se enmarcan dentro de la convocator­ia del PERTE VEC2 por parte del Ministerio. La cuantía concedida supone el mayor montante de lo aprobado y publicado por el Ministerio, ya que supone 200 de un total de 338 millones.

 ?? Juntaex ?? María Guardiola junto a representa­ntes de la empresa china, ayer, en la sede de Presidenci­a en Mérida.
Juntaex María Guardiola junto a representa­ntes de la empresa china, ayer, en la sede de Presidenci­a en Mérida.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain