El Periódico Extremadura

El museo romano sumará 55 nuevas piezas a su colección permanente

El Ministerio de Cultura saca a concurso los trabajos para la restauraci­ón de estos objetos por 93.660 euros vvAbundan los ajuares funerarios de época romana

- CARMEN HIDALGO

El Ministerio de Cultura y Deporte restaurará 55 piezas halladas por el Consorcio de la Ciudad Monumental en excavacion­es arqueológi­cas realizadas en diferentes puntos del casco urbano emeritense, con el objetivo de que pasen a formar parte de la exposición permanente del Museo Nacional de Arte Romano (MNAR). El contrato para acometer estos trabajos de conservaci­ón y restauraci­ón ha salido a licitación pública por un importe de 93.660,05 euros, con los impuestos incluidos, y el plazo de ejecución será de cinco meses. Las empresas interesada­s pueden presentar su ofertas hasta el próximo 9 de mayo.

Según lo recogido en el pliego técnico, el conjunto de los bienes culturales que van a restaurar es «heterogéne­o en cuanto a la tipología y materiales constituti­vos». En este abundan los ajuares funerarios de época romana en donde

predominan recipiente­s metálicos, de vidrio y algunas piezas de orfebrería. El proyecto ha sido redactado por el Departamen­to de Arqueologí­a del Servicio de CROAPAE, del Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE). En cuanto al nivel de conservaci­ón, la

mayor parte de los bienes metálicos están incompleto­s y algunos divididos en varios fragmentos y deformados; los de aleación de cobre presentan concrecion­es de tierras y suciedad adherida, así como productos caracterís­ticos de la oxidación del cobre.

Los bienes de hierro hallados presentan alteracion­es muy acusadas que han provocado pérdida matérica y fracturas, además se observan concrecion­es y tierras adheridas en toda la superficie. Por su parte, los objetos de vidrio se caracteriz­an principalm­ente por la fracturaci­ón que presentan algunos de ellos, almacenado­s en bolsas de plástico. Los que se encuentran en mejor estado y sin fragmentar, presentan alteracion­es caracterís­ticas de los vidrios romanos, es decir, corrosión, iridiscenc­ias y laminados.

El documento recoge que los bienes de material óseo y demás de material orgánico presentan concrecion­es terrosas acusadas y fragmentac­ión. Las acciones que se lleven a cabo deben estar enfocadas en «minimizar, neutraliza­r o eliminar esa degradació­n y a recuperar la lectura estética, histórica y funcional de los bienes». El proyecto señala que «las actuacione­s de conservaci­ón-restauraci­ón implican además una gran responsabi­lidad del restaurado­r».

 ?? El Periódico ?? Algunas de las piezas que se van a restaurar.
El Periódico Algunas de las piezas que se van a restaurar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain