El Periódico Mediterráneo

Acompañar a las personas mayores

Firma invitada Granero*

- ISABEL ANTONIO Gascó*

El año 2020 que acabamos de despedir ha sido especialme­nte duro y angustioso para las personas mayores. La emergencia sanitaria y social por coronaviru­s que llevó a decretar un estado de alarma y un duro confinamie­nto supuso el aislamient­o de muchos de ellos y la suspensión de sus rutinas. Una situación que nos llevó a reforzar y activar todos los servicios necesarios, y a crear nuevos, para acompañarl­es en los

Apeores meses de la pandemia.

Y lo hicimos desde varios frentes. Desde Bienestar Social, reforzando al máximo los servicios de atención a domicilio básicos como el Menjar a casa. Lo hicimos también desde Gente Mayor redirigien­do actividade­s a la vía on line y posibilita­ndo el mantenimie­nto de un punto de encuentro (virtual) en el que seguir avanzando hacia un envejecimi­ento saludable, activo y social. También les acompañamo­s durante la desescalad­a activando un seguimient­o telefónico a mayores de 65 años que vivían solos y solas para conocer sus necesidade­s e informar de los servicios municipale­s a los que podían acogerse.

Y en este acompañami­ento tampoco

hora que Cataluña anda tan encrespada en sus afanes separatist­as, me viene a la memoria una anécdota de Felipe II, respecto del viaje que llevó a cabo a la Villa de Monzón para que, el 20 de mayo de 1585, el pequeño Felipe de Habsburgo, fuera jurado heredero de la corona de Aragón. Ello supuso un prolongado periplo que llevó al rey, al príncipe y a las infantas por tierras de Aragón, Cataluña y Valencia. He de decir que el soberano, en esta ocasión, visitó Castelló, por segunda vez. Pues bien, en el trayecto, la comitiva se dirigió, a visitar el monasterio de Poblet, a cuyo abad se había dado preventiva­mente la noticia del arribo del monarca. Para prevenir la recepción el correo real, que precedía a la cohorte, se llegó al monasterio y halló la puerta cerrada. A sus fuertes aldabonazo­s le abrió el hermano portero.

--Abrid en seguida --refirió el heraldo--. Apresuraos, porque el rey llega tras de mí.

--¿Qué rey? --preguntó el portero. hemos abandonado el factor psicológic­o. Desde la Concejalía de Gente Mayor redirigimo­s a la vía telefónica el servicio gratuito de atención psicológic­a a mayores y lo ampliamos para atender a todas las personas que lo han requerido.

Este año, el servicio ha realizado 462 atenciones (más que en los tres años anteriores) y ha asistido a un total de 45 personas. Gracias a esta atención psicológic­a se ha podido abordar y manejar la angustia por la situación sanitaria y la necesidad de ser comprendid­os ante una situación que les dejó aislados socialment­e. También ahí ha estado el Ayuntamien­to de Castelló.

=

*Edila de Gente Mayor en Castelló

--El de España.

--Aquí no conocemos a ese señor rey.

--¿Estáis loco? --exclamó con un airado semblante el propio emisario--. Abrid a su majestad el rey de España don Felipe II.

--Aquí no conocemos al rey de España --respondió empecinado el fraile-- y no podemos en esta ocasión albergarle, por estar esperando a nuestro soberano.

El correo contrariad­o, retornó a referir lo sucedido al rey quien, sin inmutarse, le dijo:

--Hubierais dicho que ibais en nombre del conde de Barcelona y os hubiesen franqueado la puerta.

Así lo hizo el lacayo y al escuchar los monjes la jerarquía catalana del personaje, abrieron de par en par las puertas del cenobio y púdose ver en el atrio al abad Oliver, con todo el esplendor de la pompa religiosa, para dar el parabién al soberano de las Españas. Ya entonces los catalanes eran muy suyos.

=

*Cronista oficial de Castelló

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain