El Periódico Mediterráneo

Tiritando

La clave política Fernández*

- CRISTINA

Tiritando, así nos va a dejar a la mayoría el próximo recibo de la luz. Y es que hemos estrenado el 2021 con una subida del 30%. Cierto es que este incremento correspond­e a una subasta que depende de otros factores como son la oferta y la demanda, pero no es menos cierto que el Gobierno tiene potestad para aliviarla.

Por más que lo nieguen, como Judas Iscariote, la ministra Montero o el vicepresid­ente Pablo Iglesias, el Gobierno del retroceso sí puede tomar medidas para rebajar la tarifa. Lo saben perfectame­nte, otra cosa es que desde que ocupan la Moncloa hayan cambiado de opinión en este aspecto.

PSOE y Podemos saben que si quieren, pueden bajar el IVA. Si no, ¿por qué se lo pedían al Ejecutivo del PP y le acusaban de indecente por un subida del 26%? ¿Mentían entonces a los españoles o mienten ahora? ¿Quiénes son los indecentes ahora por haber permitido máximos históricos en el precio de un bien tan indispensa­ble para la ciudadanía como este?

La Directiva Europea de 2006 lo deja muy claro, como en el caso de las mascarilla­s, sí se permite a los estados miembros bajar el IVA. De hecho, todos los países de nuestro entorno lo tienen mucho más bajo: Francia, Irlanda, Croacia, Alemania, Italia, Grecia, Malta y nuestra vecina Portugal, que hace poco lo disminuyó al 6% sin cometer ilegalidad alguna en este proceso.

Por tanto, la realidad es que no quieren hacerlo, porque donde dije digo, digo Diego. Porque, de lo contrario, si acceden dejan de ingresar 2.000 millones que suponemos les vendrán de lujo para sufragar la plantilla de asesores más cara y elevada de la democracia.

La negativa a resolver de forma urgente esta situación aboca a que muchas familias deban elegir entre llegar a fin de mes o poner la calefacció­n, e incluso en no pocos casos directamen­te ni poder si quiera contemplar dicha dicotomía pues es imposible permitírse­lo. Todo ello, además en plena ola de frío con temperatur­as que en la provincia han llegado hasta 17 grados bajo cero y sobre todo en medio de una pandemia sin fin.

Cuando el número de familias vulnerable­s se está multiplica­ndo por la falta de empleo y muchos negocios han sufrido un revés económico importante, el Gobierno no solo no les da ayudas, sino que les pone más trabas y más gastos.

Los que dicen que vienen a rescatar y salvar personas, especialme­nte a los débiles, con decisiones como esta los están hundiendo en la miseria sin inmutarse.

El discurso de la pobreza energética, se queda en eso, en un discurso. En palabras que se las lleva el viento porque en el momento de ejecutarla­s quedan olvidadas.

Esto es lo que tenemos. Un Gobierno incapaz de cumplir con su palabra y de mentir hasta la saciedad por más que intenten disfrazarl­o con su márketing y su propaganda made in Redondo.

Por ello, desde Ciudadanos seguiremos denunciand­o sus tropelías, pero también dando alternativ­as y soluciones. Para el recibo de la luz, proponemos bajar el IVA a un 10%, sacar de la base imponible del IVA el impuesto que afecta a la electricid­ad, e impulsar una reforma de la tarifa eléctrica para que de una vez por todas paguemos por lo que consumimos.

= *Portavoz de Ciudadanos en la Diputación y teniente alcaldesa de Benicàssim

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain