El Periódico Mediterráneo

Vinaròs asigna este año 12,8 millones a inversión

Destacan las acciones incluidas en ‘Edificant’ y en los planes Edusi

- JAVIER FLORES VINARÒS

El Ayuntamien­to de Vinaròs aprobó ayer en el pleno extraordin­ario el presupuest­o municipal para el 2021, que asciende a 40 millones de euros, lo que representa un incremento del 14,65% respecto al 2020, y destaca por ser el más elevado de la historia de la localidad. El punto salió adelante con los votos a favor de PSPV, TSV, Compromís

y el concejal no adscrito; la abstención de Ciudadanos y los votos en contra del PP y el PVI.

La concejala de Hacienda, Maria Cano, argumentó que se trata de un presupuest­o «expansivo, para dar respuesta a una situación complicada e histórica».

De las cuentas destacan que el Ayuntamien­to destinará directamen­te 150.000 euros para fomentar las compras exclusivam­ente en el pequeño comercio local y habrá otra partida específica de ayudas a los autónomos.

En cuanto al capítulo de inversione­s, la edila incidió en que se incrementa de los 6,9 millones del 2020 a los 12,8 del ejercicio 2021. Las acciones más importante­s correspond­en al programa Edificant y el programa europeo Edusi. Del Edificant destinan 4.820.000 euros al colegio Jaume I, otros 3.344.000 al instituto José Vilaplana, 401.000 al colegio San Sebastián y 636.409 al de l’Assumpció.

Respecto a las inversione­s para el plan Edusi, destacan la construcci­ón de la pasarela sobre el Cervol, con 190.000; la remodelaci­ón del Corral de Batet (231.014), acciones de eficiencia energética (150.000) y la reforma del centro social (771.000 euros). =

 ??  ?? JAVIER FLORES
La construcci­ón de una pasarela sobre el río Cervol es una de las iniciativa­s del capitulo de inversione­s. ((
JAVIER FLORES La construcci­ón de una pasarela sobre el río Cervol es una de las iniciativa­s del capitulo de inversione­s. ((

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain