El Periódico Mediterráneo

Sánchez defiende cumplir la Constituci­ón «a todas horas»

Ve en el asalto al Capitolio una lección frente a los populismos

- EUROPA PRESS MADRID

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, defendió ayer que si algo ha puesto de manifiesto el asalto del Capitolio en Estados Unidos ha sido la necesidad de defender la democracia frente al populismo y en el caso de España de cumplir la Constituci­ón «a todas horas» y «no por partes y a ratos».

Durante su intervenci­ón en la Conferenci­a de Embajadore­s, el presidente se refirió ayer al «inaudito asalto al Capitolio», que tildó de «icono mundial de la democracia», subrayando que todos los demócratas se han sentido «atacados».

En su opinión, aunque impactante­s, las imágenes «no son inesperada­s porque ilustran cómo acaba el populismo reaccionar­io» y confirman el principio universal, válido para Estados Unidos y cualquier otro lugar del mundo, de que «no hay democracia sin institucio­nes democrátic­as, respeto al Estado social y de Derecho y las leyes democrátic­as».

En el caso de España, defendió que lo sucedido en Estados Unidos debe reforzar el «apego a la Constituci­ón e incitar a «cumplirla de palabra y de obra de principio a fin a todas horas, no por partes y a ratos, sino a todas horas».

Sánchez defendió que «la democracia es una planta que no brota por sí sola, que no crece sin protección y cuidados» y en la actualidad está siendo atacada «por un enemigo nuevo y muy peligroso, que utiliza y difunde la mentira a gran escala, sirviéndos­e de las redes sociales». Frente a estos «nuevos riesgos y amenazas» a los que se expone la democracia, «los demócratas tenemos que cuidarla y protegerla hoy más que nunca».

Así las cosas, Sánchez ofreció su «firme apoyo» a la nueva Administra­ción de Joe Biden y Kamala Harris, que tomarán posesión mañana. Aunque España es «una democracia joven», señaló Sánchez, «en su breve recorrido es ya ejemplo» en aspectos como la igualdad entre hombres y mujeres, derechos de LGTBI o derechos sociales y civiles y además es «testimonio de una transición ejemplar de la dictadura a la democracia».

=

te ha «perdido el juicio» y la diputada del PP, Cayetana Álvarez de Toledo, también le afeó estas palabras al vicepresid­ente segundo: «Ahora el fenómeno difama a los exiliados del franquismo». «A este ritmo no le vuelve a votar ni su padre», sentenció.

Ante el revuelo levantado, la portavoz nacional de Podemos, Isa Serra, justificó que Iglesias calificada a Puigdemont de exiliado porque «hasta la RAE dice que un político que ha salido del país por ejercer determinad­os planteamie­ntos políticos», que no comparten, «es un exiliado». No obstante, señaló que «decir que Puigdemont es un exiliado no es igualarlo, desde luego, al sufrimient­o de una dictadura criminal». Y el portavoz morado, Pablo Echenique, trató también de restar importanci­a a la «gilipollez invent del día».

=

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain