El Periódico Mediterráneo

Una luz en el techo ocupará el lugar del triángulo de emergencia

El motivo de la supresión es el peligro de instalar la señal, obligatori­a desde 1999 El cambio deberá llevarse a cabo antes del 2024 y se aprobará este primer trimestre

- MARIOLA RIERA mediterran­eo@epmediterr­aneo.com VIGO

El triángulo rojo de emergencia en carretera ya tiene fecha de caducidad anunciada. La Dirección General de Tráfico (DGT) tiene previsto aprobar durante este primer trimestre del año --una promesa de su titular, Fernando GrandeMarl­aska-el real decreto del auxilio en carretera, un documento en el que se regulan las condicione­s en las que realizarán sus funciones los servicios de auxilio en vías públicas y que aborda, entre otros aspectos, cómo señalizar una emergencia. A partir de ahora, según la normativa europea, será obligatori­o instalar una luz (homologada­s como señal V16) sobre el techo del vehículo averiado.

El motivo de la retirada del triángulo es el riesgo que conlleva instalar y retirarlo. Es obligatori­o desde 1999 y que debe ponerse a 50 metros como mínimo del vehículo por delante y por detrás. En la introducci­ón al real decreto se recoge que en los años 2015 y 2016 hubo, entre los operarios de auxilio en la vía pública, 50 fallecidos, 113 heridos hospitaliz­ados y 769 heridos no hospitaliz­ados.

Mario Arnaldo, presidente de Automovili­stas Europeos Asociados (AEA), explica que las cifras más recientes --la norma empezó a redactarse hace ya varios años-«no son tan elevadas, han mejorado, pero es cierto que se puede evitar el peligro del triángulo». Pero avisa: «[El real decreto] todavía no se ha aprobado ni publicado en el Boletín Oficial del Estado, así que toca esperar». Con todo, una vez pase esto, habrá tres años de plazo, hasta enero del 2024, para jubilar el triángulo y hacerse con la nueva luz de emergencia o dispositiv­o luminoso de preseñaliz­ación de peligro.

Hasta que el nuevo decreto aparezca en el BOE, el triángulo rojo es el dispositiv­o de aviso de emergencia que se debe utilizar en España. Después de que se proceda a su publicació­n, «se podrá utilizar como alternativ­a al mismo, y no será hasta principios del año 2024 cuando sea obligatori­a la luz», aclara, en este sentido, el presidente de AEA.

El objetivo de la Dirección General de Tráfico con esta modificaci­ón anunciada es «mejorar la movilidad de todos los usuarios de las vías, reduciendo los tiempos de espera y retraso debido a las posibles congestion­es que pueda producir un vehículo inmoviliza­do y siempre bajo el criterio de que una operación rápida incrementa las condicione­s de seguridad del flujo circulator­io y por ello mejora de forma notable la seguridad vial».

=

 ??  ?? Un triángulo rojo de emergencia­s ante un coche averiado, una imagen que pasará a la historia. ((
RAMÓN MARCANO
Un triángulo rojo de emergencia­s ante un coche averiado, una imagen que pasará a la historia. (( RAMÓN MARCANO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain